11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52. EL YO Y LA LÁMPARA FUNERARIA O IMÁGENES DE ESPERANZAningún oído percibido, lo que no ha entrado en el corazón de ningúnhombre, lo tiene Dios preparado para aquellos que le aman» (1 Corintios2, 9). Una auténtica conversión en Dios caracteriza la más altaimagen desiderativa contra la muerte. Y ello, no en la mística herética,sino, por así decir, en el lugar más correcto, en el Catechismus Romanus(I, cap. 13, qu. 6): «Aquellos que gozan de Dios, adquieren,aunque conservando su propia sustancia, una forma casi divina, detal manera que más parecen dioses que hombres {tamen quandam etprope divinam formam induunt, ut dii potius quam homines videantur)».De la mano de tan grandiosas imágenes de <strong>esperanza</strong> triunfa elapocalipsis futuro sobre aquellas otras primeras imágenes individualespost-mortales que, todavía hoy, es decir, sin un final del mundo,se detienen en el paraíso. Si se prescinde del purgatorio, los muertosno están tampoco ahora más próximos que los vivos a los misteriosde la utopía transpuesta y mitologizada de la venganza o del triunfo:su cuerpo les sale al paso, más bien, dormido. Sólo en el retorno deCristo termina la época del adviento, lo mismo para los vivos quepara los muertos, si bien los muertos tienen concluso su protocoloque, al final de los tiempos, se pondrá de manifiesto una vez abiertoel libro. Las dudas en la justicia divina, que tantos contraargumentosha encontrado, halla aquí uno más, y uno no refutable empíricamente:la retribución debida en el último día. La Iglesia, desde luego, hautilizado el apocalipsis simplemente como instrumento para su dominación(a saber, como visión futura de la ecclesia triumphans), nocomo triunfo de los oprimidos sobre Babel, esa Babel en que ella mismase ha convertido. No obstante lo cual, la retribución debida paratodos los vivos tras la muerte revestía un sentido revolucionario desideradvopara los agobiados y oprimidos, que realiter no sabían a dóndevolver los ojos o que habían sido vencidos en la lucha. Diferido adcalendas apocalypticas, el tribunal era esperado en todo momento, y,sobre todo, era esperado inmediatamente en épocas revolucionarias:durante las guerras de los albigenses y durante las guerras de los campesinosen Alemania. La predicación de Cristo por Daniel resonabaaquí de modo muy distinto que en las iglesias, como también resonabadistinto el Dies irae, dies illa, solvet saeclum in favilla'' o el ludexcrgo cutn sedehit, quidquid latet, apparebit, nil inultum remanebit**.Nada quedará sin vengar: aquí actúa el postulado de la inmortalidadde Daniel como postulado jurídico-moral, no como postulado de tran-líl día dr la ira, ese día reducirá el imiiulo a ceniza.Cuando cl Juez se siente, todo lo oculto saldrá a la luz, nada quedar.i impune.235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!