11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOindividuo práctico y experimentado que no ha sabido nunca lo que esexaltación, cuya práctica carece, por eso, de espíritu, y cuyo realismoestá plagado de lagunas. En el Wilhelm Meister se nos muestra, desdeluego, con el «destino teatral» sólo un eco del Sturm und Drang, peroes este eco el que mantiene vivo al protagonista —por muy mediocreque sea— y el que mantiene alejado de Wilhelm Meister el filisteísmo,servil y falto de idealidad. El bravio Apolo sigue vivo durante muchotiempo todavía, incluso cuando, durante el período intermedio deGoethe, el dios había sido ya en parte perpetuado en mármol (no asídurante la época simbólica de senectud del poeta). La categoría polifónicade libertad es la que mantiene viva la exaltación que iba a determinarGótz, Egmont y Fausto. En el largo invierno polar que erala historia feudal tanto para la Ilustración como para el Sturm undDrang, el bravio Apolo parecía representar el sol que, al fin, empiezaa aparecer en el horizonte. «¡Aires celestes!, ¡libertad!, ¡libertad!»,son las liltimas palabras del Gotz moribundo^*; y Egmont, el revolucionarionacional, muere con una visión en la que el océano arrasaa los tiranos: «¡Buen pueblo! ¡La diosa de la victoria te guía! Y asícomo el mar rompe vuestros diques, así rompe y arrastra también elmuro de la tiranía, y la ahoga y la arranca del suelo que se había arrogado»^^.Amargura y <strong>esperanza</strong> eran aquí, por tanto, los dos afectosradicales utópicos, y ambos gobiernan todo lo demás en la concienciade que se está haciendo sentir una nueva figura.Intención de lo sublime, el gótico de Fausto y la metamorfosisPero es el hombre entero el que tiene que resonar, y entonces el hombresólo era entero cuando poetizaba. Algo en efervescencia mira enel joven Goethe a la efervescencia, trata de confirmarse creadoramenteen ella de manera afín. Aquí, sobre todo, nos salen al encuentroun avance y un clamor elevados, crepusculares desde el más allámismo:Un anhelo incomprensible y propiciome llevaba a recorrer prados y bosques,y entre un sinnúmero de lágrimas ardientessiento que nace para mí un mundo.26. J. W. Goethe, Goetz von Berlichingen, el de la mano de hierro, en Obras completas,ed. de R. Cansinos Assens, Aguilar, Madrid, "197,3, t. 111, p. 1582.27. Egmont, en Obras completas, cit, t. 111, p. 1825.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!