11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

47. PARADIGMAS DE LOS RITMOS VOLITIVOS Y DE LA CONTEMPLACIÓNse hallan en camino: aqm', en carne y voluntad; allí, en espíritu. Elhombre no ha sido encontrado aún, ni dionisíaca ni apolíneamente;más aún, su incógnita reviste tales dimensiones, que la melodíay la imagen, tanto dionisíacas como apolíneas, son en la misma medidatan exactas como erróneas. La voluntad impulsiva y el espírituoscilan, y lo que constituyen recíprocamente en totalidad dialécticasólo tendrá un único nombre. El úldmo nombre de Apolo y tambiénel primero de Dioniso; con lo cual desaparecen ambas alternativas.Vita activa, vita contemplativa,o el mundo de la buena parte escogidaLa polémica entre la melodía ardiente y la melodía clara se prosigueincansablemente en el exterior. En las dos especies deseables de lavida adecuada: la de la acción y la de la serenidad contemplativa.Ambas formas pueden sucederse sin mediación (así, por ejemplo, enla sucesión día laboral y domingo) o bien penetrarse recíprocamente(como sucederá después de la eliminación del trabajo forzoso). Peroel problema sigue en pie: ¿qué imagen se sobrepone también en laposible penetración recíproca? ¿Cuál de ellas condene más evidentementelo que el hombre es? Un adagio árabe dice que la mujerhermosa es buena durante una semana, mientras que la mujer buenaes hermosa durante toda una vida. La mujer buena puede ser la mujeracdva en el sentido de la afanosidad, mientras que la mujer hermosapuede ser la digna de contemplación y la dedicada ella misma a lacontemplación. ¿Cómo, sin embargo, si la actividad o la contemplaciónson posibles simultánea, recíproca, alternativamente? De estabúsqueda de nuestra parte mejor se ocupa una escena muy diversamenteinterpretada en el peregrinaje de Jesús con sus discípulos.Ocurrió que mientras caminaban, Jesús llegó a un mercado, y unamujer llamada Marta lo acogió en su casa. Y esta mujer tenía una hermana,llamada María, que se sentó a los pies de Jesús oyendo sus palabras.Marta iba, mientras tanto, de un lado para otro, y dirigiéndosea Jesús, le dijo: «¿No tienes nada que decir. Señor, de que mi hermaname deje servir a mí sola? Dile que también ella eche una mano». PeroJesús le respondió: «Marta, Marta, tú tienes muchas preocupacionesy trabajo, pero lo necesario es otra cosa. María ha escogido la partebuena, y nadie debe privarle de ella» (Lucas 10, 38-42).(ion estas palabras parece darse preferencia, sin tliida, al hombrecoiilciiipl.ilivo respecto ilc! homlirc .ictivo. Y la conlempl.iciíúi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!