11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOno por eso entraría ni tendría que entrar en ningún proceso. Porqueentonces la cosa misma se haría manifiesta, la cosa más profunda,todavía no lograda; y no habría, por consiguiente, ninguna ocasiónya para el proceso, ni, por tanto, ninguna caducidad, la cual siemprese halla entrelazada con el mero devenir.A ello se une otra luz, la más insignificante y la más intensa detodas las conocidas. Una luz que, desde luego, no ilumina la oscuridaddel momento vivido, pero que está referida a él muy precisamente.Hay vivencias (todavía nada más que éstas) en las que repentinamenteimpresiona algo casi episódico en todos los contextos públicos,como si en ellos se contuviera una primera visión del «qué». Anteriormente,en la «Fundamentación»"^, se designó este punto como el delasombro sin más. Ello puede ser ya de la misma especie que el hechode que una hoja se mueva en el viento, pero lo que con ello se quieresignificar puede también llenarse con contenidos más conocidos, máselevados: con la sonrisa de un niño, con la mirada de una muchacha,con la belleza de una melodía que se eleva desde la nada, con el relámpagoimpertinente de una palabra extraña, sin lugar adecuado enninguna parte. No obstante lo cual, este algo más elevado no es necesariopara provocar y rellenar la intención simbólica del tua resagitur, tal como está nos aparece. Esta intención es el más profundoasombro sin ninguna clase de desviación, o el elemento de algo propioen sí en la figura de su pregunta, siempre resonando en sí misma.Lo aquí apuntado y decisivo apareció como conformación del interroganteabsoluto, cuando estudiábamos la conciencia anticipadora,un interrogante que designa la última de todas las perplejidades y desus arquetipos futuros. Esta última perplejidad es flotante, pero tienepara sí, sin embargo, correlatos indudables de la arribada, aun cuandoextremadamente angostos. Se nos muestra un lugar del existir ahincadoen sí mismo, un lugar de la mística sobria, cotidiana por así decir,esto es, de aquella que no precisa de un «objeto supremo» paraver hasta el final, sino, al contrario, de un objeto próximo, especialmentepróximo. Lo más próximo es, en efecto, el núcleo mismo delexistir como germen de lo todavía-no-logrado, el cual llena el momentohumano, el momento desconocido, que a veces sólo se aproxima,del hombre. Entre las múltiples luminarias, tan calladas comoimportantes, bajo las que el «permanece un instante; eres tan hermosa»podría vencer, éste nos muestra ahora también su rostro más serio:el ser index del non omnis confundar. Precisamente sobre la115. Véase vol. 1, pp. 352 ss.2SS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!