11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOcuya potencia era idéntico, y por virtud de ello a la cabeza del orbe.Júpiter es así el concepto resumido de poder, como Occasio es elconcepto resumido de la ocasión favorable y Juno el concepto resumidode la continencia. También esto es religión apolínea, no en elsentido, en absoluto, de las musas y su cielo, sino en el sentido de larazón de Estado; Roma nos ofrece el novum de una prosa en la religión,más aún, de la prosa como religión. Mientras que, de otro lado,lo numinoso alienta con tal fuerza en esta conceptualidad, que en ellase encuentra uno de los orígenes más experimentados de la alegoríacristiana, o, lo que es lo mismo, la transparencia religiosa, para nollamarla la nueva plasticidad de categorías abstractas: fe, amor, <strong>esperanza</strong>se nos muestran a lo largo de toda la Edad Media como talesalegorías, y no por cierto de carácter glacial. Alegorías que habíanrespirado todavía el aliento de Spes y Concordia, de Fama y Fides, deMens Bona y también de Bona Valetudo en sus templos romanos. Alfinal, aun cuando indirectamente a través de los estoicos, se revistiótambién de fines romanos —y así quedará mediada— la figura másinflexible del mito griego: la moira. Roma misma se convierte en eldestino, un destino que para ella misma es, desde luego, propicio; loque para los griegos se hallaba muy por encima de los dioses es condensadoaquí en la fortuna del Estado. Por lo menos en la época doradade Roma, porque en sus siglos ulteriores el fatum presenta, denuevo, el rostro de la fatalidad, se muestra como enemigo declarado.Pero es, sin embargo, muy característico que el estoicismo, despuésde convertirse en la hermana filosófica de la religión romana, pudierainterpretar esencialmente a Zeus, su «necesidad benigna», como lanecesidad de Roma. Ello respondía a una confianza política en Dioscomo no la ha poseído hasta ahora ningún imperio en su superestructura,ni siquiera (con una institucionalidad religiosa, desde luego, muydiferente) el imperio inglés del siglo xvii. Característica de esta clasede fe en el destino es la religiosidad de Sulla, y lo es porque en larelación muy individual de este caudillo militar con Fortuna se expresaconcentradamente todo el patriotismo romano. Suüa se sentíacomo favorito de los dioses, sobre todo de Afrodita, con la cual afirmabamantener diálogos secretos; se sentía casi como una parte deFortuna y adoptó el sobrenombre de Félix como título formalmentemístico. Moira estrella de la fortuna romana y necesidad de Roma seconvirtieron en una sola cosa, y esta divinidad Fatum era la que enRoma tenía más templos, más aún, en el fondo todos los templos. Yreligio misma se convierte en la palabra romana para la re-ligación alfatum como lo expresado, ordenado por los dioses; una «ligazón».324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!