10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104 ¿Son los mestizos híbridos?<br />

res finalmente se <strong>de</strong>bilitó en los años sesenta (Devine 2001). 12 Sin<br />

embargo, la creencia que los guió (es <strong>de</strong>cir, que la mo<strong>de</strong>rnización rural<br />

solo se lograría si se tomaba en cuenta la cultura indígena) sobrevivió<br />

sucesivos planes gubernamentales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, aunque a menudo<br />

se trataba <strong>de</strong> meras palabras sin un sustento real (Valcárcel 1981:<br />

349). Estos proyectos repitieron obstinadamente la noción <strong>de</strong> que la<br />

educación mejoraría a los indios, pues la principal diferencia con los<br />

no-indios era cultural y no física (Valcárcel 1954: 11). A través <strong>de</strong> esta<br />

retórica, el indigenismo purista continuó coloreando la implementación<br />

<strong>de</strong> “proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo”, incluso cuando ellos implicaban la transformación<br />

<strong>de</strong> indios en mestizos. Igual que a principios <strong>de</strong>l siglo XX,<br />

la educación siguió siendo una herramienta para la construcción <strong>de</strong> la<br />

nación, capaz <strong>de</strong> “cambiar la mentalidad peruana” como se aprecia en<br />

la reforma implementada por el Gobierno Militar izquierdista que<br />

dirigió el Perú entre 1968 y 1976. 13<br />

Esta reforma educativa hizo <strong>de</strong>l quechua, junto con el español, la<br />

lengua oficial <strong>de</strong> la nación e implementó programas <strong>de</strong> educación<br />

bilingüe dirigidos a indígenas, reviviendo así la propuesta <strong>de</strong><br />

Valcárcel, aunque en una versión algo distinta.<br />

“Raras” hibri<strong>de</strong>ces indígenas: la respuesta al bio-po<strong>de</strong>r<br />

culturalista<br />

Las citas a continuación ilustran algunos <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los esfuerzos<br />

estatales para “educar indios”. El autor es un periodista estadouni<strong>de</strong>nse<br />

—Norman Gall— quien viajó a través <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s en<br />

los años setenta con la intención <strong>de</strong> reportar la Reforma Educativa.<br />

La escuela <strong>de</strong> Mallma se encuentra en el extremo oriental<br />

<strong>de</strong> la Hacienda Lauramarca, junto a un camino <strong>de</strong><br />

tierra que cruza las <strong>de</strong>soladas montañas <strong>de</strong>l Cuzco y lentamente<br />

<strong>de</strong>scien<strong>de</strong> a Puerto Maldonado a dos días <strong>de</strong><br />

12 Jorge Basadre, el autor <strong>de</strong> la historia oficial <strong>de</strong>l Perú más ampliamente conocida,<br />

que fue Ministro <strong>de</strong> Educación antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Valcárcel informó<br />

que mientas que el proyecto se había iniciado en 1946 con 16 núcleos y<br />

176 escuelas, en 1956 abarcaba 45 núcleos y 490 escuelas (Basadre 1964-<br />

1966). Según Luis E. Valcárcel (1981) habían más <strong>de</strong> 1.500 <strong>de</strong> estas escuelas<br />

en los años 60.<br />

13 Diario Expreso, 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1971. La Reforma Educativa fue concebida<br />

como un complemento <strong>de</strong> la Reforma Agraria, que implementó el mismo<br />

grupo militar y fue la más radical <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las medidas similares en América<br />

Latina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!