10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mestizaje, distinción y presencia cultural:<br />

la visión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Oaxaca<br />

Deborah Poole<br />

El 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2002, cerca <strong>de</strong> tres mil manifestantes, encabezados<br />

por la Coordinadora Oaxaqueña Magonista Popular<br />

Antineoliberal (COMPA), marcharon por las calles repletas<br />

<strong>de</strong> turistas <strong>de</strong>l centro histórico <strong>de</strong> Oaxaca. La lista oficial <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> la COMPA abordaba una impresionante serie <strong>de</strong> asuntos que<br />

incluían: “la oposición al Plan Puebla-Panamá, a la Ley Indígena aprobada<br />

por los senadores Pri-panistas, al impuesto al valor agregado a<br />

la alimentación, medicinas y libros [propuesto por Vicente Fox], a la<br />

propuesta <strong>de</strong> privatizar la electricidad, el petróleo la educación y la<br />

atención médica, a la reforma <strong>de</strong> las Leyes Fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> Trabajo, y a la<br />

importación <strong>de</strong> productos agrícolas y alimentos genéticamente modificados”.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> oposición, la Coordinadora<br />

también llamaba “al cumplimiento <strong>de</strong> los Acuerdos <strong>de</strong> San Andrés<br />

Larrainzar; respeto por la autonomía alimentaria, económica, política<br />

y cultural <strong>de</strong> nuestros pueblos, un justo intercambio <strong>de</strong> bienes e i<strong>de</strong>as,<br />

un proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que sea igualitario, con base popular y socialmente<br />

justo, libertad para los prisioneros políticos, y el<br />

<strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong> los grupos paramilitares”. 1<br />

Sin embargo, para los propósitos <strong>de</strong> la marcha resultaba difícil<br />

manejar una lista tan larga <strong>de</strong> reclamos, <strong>de</strong> modo que los organizadores<br />

se concentraron en tres <strong>de</strong>mandas más locales. La primera comprendía<br />

el caso <strong>de</strong> quince campesinos indígenas que habían sido encarcelados<br />

por el asesinato, el 31 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong> otros 26 campesinos;<br />

esta masacre, que recibió cobertura <strong>de</strong> la prensa nacional e internacional<br />

como un “conflicto por tierras entre comunida<strong>de</strong>s,” era en realidad<br />

producto <strong>de</strong> la lucha por el control <strong>de</strong> las reservas forestales <strong>de</strong><br />

tenencia comunal – reservas que constituyen cerca <strong>de</strong>l veinte por ciento<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las tierras en Oaxaca. La segunda <strong>de</strong>manda estaba referi-<br />

1 Noticias (Oaxaca), 19 julio, 2002, p.9a. Los Acuerdos <strong>de</strong> San Andrés se refieren<br />

a acuerdos firmados entre el EZLN y el gobierno mexicano, los cuales<br />

incluyen <strong>de</strong>mandas sobre <strong>de</strong>rechos culturales y autonomía parcial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!