10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ana M. Alonso<br />

187<br />

culturas el México <strong>de</strong> hoy rin<strong>de</strong> homenaje al México indígena en cuyo<br />

ejemplo reconoce características <strong>de</strong> su originalidad nacional” (Ramírez<br />

Vázquez 1968:13).<br />

Esta <strong>de</strong>dicatoria proporciona un marco <strong>de</strong> interpretación para una<br />

<strong>de</strong> las contradicciones <strong>de</strong>l nacionalismo mestizo que fue negociada<br />

como parte <strong>de</strong> la visión <strong>de</strong>l MNA <strong>de</strong> 1964, y en la cual me concentro<br />

aquí. Aunque rendía tributo al pasado mexica, el nacionalismo mestizo<br />

<strong>de</strong>valuó las culturas indígenas contemporáneas y alentó a la antropología<br />

indigenista en convertir a los indios en mestizos. Los errores<br />

<strong>de</strong>l indigenismo han sido reconocidos y existen intentos en curso por<br />

rectificarlos; no obstante, se ha dicho poco acerca <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong><br />

esta ambivalencia postcolonial que subsiste hasta hoy.<br />

Uno <strong>de</strong> los dispositivos mediante los cuales la ambivalencia es<br />

resuelta i<strong>de</strong>ológicamente, es la disposición espacial <strong>de</strong>l propio museo<br />

(García Canclini 1995). Las sensacionales y monumentales exposiciones<br />

<strong>de</strong> las culturas precolombinas están ubicadas en el primer<br />

piso, en un rectángulo gigantesco que empieza en el patio exterior<br />

y culmina en el salón mexica con la Piedra <strong>de</strong>l Sol al centro a<br />

manera <strong>de</strong> evocar el diseño <strong>de</strong> una iglesia. Coatlicue es exhibida aquí<br />

como la pieza más importante <strong>de</strong>l museo. Las exposiciones<br />

etnográficas se ubican en el segundo piso; en 1964 estas estuvieron<br />

ubicadas, en la medida <strong>de</strong> lo posible justo encima <strong>de</strong> las exposiciones<br />

arqueológicas que les correspondían (Ramírez Vázquez 1968:38).<br />

La separación espacial entre arqueología y etnografía aleja a los indios<br />

contemporáneos <strong>de</strong> su legado, y hace <strong>de</strong>l Estado-nación el verda<strong>de</strong>ro<br />

sucesor. Marginados también <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización<br />

los indios contemporáneos se convirtieron en vestigios <strong>de</strong>l pasado<br />

—objetos y no agentes <strong>de</strong> la historia—. La separación espacial<br />

fue al mismo tiempo una división entre el pasado y el presente: si el<br />

pasado indio estaba ubicado en el corazón <strong>de</strong> la nación, el presente<br />

indio estaba en sus márgenes (García Canclini 1995: 129-130). 8<br />

El contraste entre arqueología y etnografía está representado en<br />

las convenciones visuales <strong>de</strong> cada piso. Mediante el uso <strong>de</strong> la iluminación<br />

y otros dispositivos <strong>de</strong> exhibición las principales piezas arqueológicas<br />

son exhibidas como arte, tesoros que <strong>de</strong>ben provocar asombro.<br />

En el primer piso, la exhibición <strong>de</strong> arte predomina sobre las<br />

antropológicas, que minimizan la singularidad y resaltan lo típico y<br />

8 La colección histórica <strong>de</strong>l Museo Nacional, el precursor <strong>de</strong>l actual MNA,<br />

fue separada <strong>de</strong> la colección antropológica en 1940. Si bien uno encuentra<br />

gente indígena en las exhibiciones <strong>de</strong> los museos que tratan <strong>de</strong> la historia<br />

mexicana, como regla no son representados como agentes <strong>de</strong> la historia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!