10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216 Mestizaje, distinción y presencia cultural<br />

Exceso y presencia<br />

El festival al que la marcha <strong>de</strong> la COMPA se opuso, con el cual inicié<br />

este capítulo, es el <strong>de</strong>scendiente directo <strong>de</strong>l Homenaje Racial <strong>de</strong> 1932.<br />

Al ser la principal atracción turística <strong>de</strong> Oaxaca, y el núcleo <strong>de</strong> los<br />

compromisos culturales oaxaqueños, la Guelaguetza mantiene muchos<br />

<strong>de</strong> los mismos atributos formales: <strong>de</strong>legaciones que representan<br />

las “siete regiones culturales” oficialmente reconocidas <strong>de</strong> Oaxaca,<br />

y que ejecutan danzas consi<strong>de</strong>radas autóctonas <strong>de</strong> sus regiones. La<br />

propia puesta en escena tenía lugar en un gran escenario que domina<br />

el Valle <strong>de</strong> Oaxaca. Luego <strong>de</strong> su actuación, las <strong>de</strong>legaciones ofrecen<br />

presentes al gobernador <strong>de</strong>l Estado que se sienta en un lugar<br />

elevado en el centro <strong>de</strong>l escenario. Las <strong>de</strong>legaciones luego lanzan<br />

pequeños presentes al público conformado por turistas y oaxaqueños<br />

que asisten al espectáculo. Entre los elementos que han permanecido<br />

inalterados a través <strong>de</strong> los años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1932 hasta el presente,<br />

está el ofrecimiento <strong>de</strong> obsequios (ahora se hacen al gobernador, en<br />

ese entonces a la Señorita Oaxaca); la ecuación entre cultura regional<br />

y atuendo femenino; y la celebración <strong>de</strong> la diversidad como la<br />

base <strong>de</strong> la unificación <strong>de</strong> la cultura oaxaqueña. Lo que ha cambiado<br />

<strong>de</strong> manera significativa son tanto el nombre como la fecha. El Homenaje<br />

Racial original, que se realizó en abril <strong>de</strong> 1932, ha sido efectivamente<br />

borrado <strong>de</strong> las historias oficiales <strong>de</strong> la Guelaguetza. En<br />

cambio, se dice que el festival tiene sus orígenes en los antiguos<br />

rituales zapotecas y mixtecos <strong>de</strong>sarrollados en el mes <strong>de</strong> julio y relacionados<br />

con el ciclo <strong>de</strong>l maíz. En todas mis entrevistas, tanto los<br />

funcionarios estatales como sus opositores (quienes acusen al estado<br />

oaxaqueño <strong>de</strong> monopolizar y privatizar este fiesta popular), niegan<br />

que pudiera atribuirse cualquier tipo <strong>de</strong> elemento racial al festival<br />

<strong>de</strong> su Estado. Esta antipatía frente a los lenguajes racializados que<br />

documentan la historia <strong>de</strong>l festival refleja un amplio rechazo a los<br />

esencialismos biológicos asociados con la palabra “raza”. Sin embargo,<br />

estos también están claramente asociados con la necesidad sentida<br />

<strong>de</strong> separar la propia noción <strong>de</strong> diferencia respecto <strong>de</strong> cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> pretensión genealógica <strong>de</strong> distinción que pudiera socavar la<br />

pureza <strong>de</strong>l tipo como pura presencia.<br />

En todos los niveles <strong>de</strong> su organización y <strong>de</strong> su presentación pública,<br />

se tiene cuidado <strong>de</strong> marcar las distancias que (supuestamente)<br />

separan las formas <strong>de</strong> distinción cultural que se celebran en la<br />

Guelaguetza <strong>de</strong> cualquier noción <strong>de</strong> privilegio genealógico, natural<br />

o racial empleada para separar i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s. Las <strong>de</strong>legaciones que<br />

cumplen un rol en la presentación son seleccionadas por el Comité<br />

<strong>de</strong> Autenticidad cuya función <strong>de</strong> vigilancia es esencialmente la misma<br />

que la <strong>de</strong>l Comité Organizador <strong>de</strong> 1932. El Comité está confor-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!