10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rudi Colloredo-Mansfeld<br />

355<br />

nomía <strong>de</strong> subsistencia. Sin embargo, su trabajo no se tradujo en po<strong>de</strong>r.<br />

Si bien una comuna acepta como posibilidad que cualquier hombre o<br />

mujer adultos sean formalmente sus miembros, a mediados <strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong> los 80 menos <strong>de</strong>l 10 % <strong>de</strong> los miembros registrados <strong>de</strong> las<br />

comunas eran mujeres (FIDA 1989: 166, tal como está citado en Deere<br />

2001). En el mismo sentido, en un análisis <strong>de</strong> 2.253 comunas y más <strong>de</strong><br />

3.000 organizaciones <strong>de</strong> base diversas, el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y<br />

Gana<strong>de</strong>ría encontró que las mujeres conformaban menos <strong>de</strong>l 1 % <strong>de</strong><br />

los lí<strong>de</strong>res (Deere y León 2001: 52).<br />

El rótulo <strong>de</strong> ganadores y per<strong>de</strong>dores es, sin embargo ina<strong>de</strong>cuado<br />

pues implica la consolidación una sola línea <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo político, lo<br />

que es imposible. Los activistas indígenas, <strong>de</strong>baten continuamente<br />

la orientación <strong>de</strong>l movimiento, las alianzas externas se quiebran, y<br />

se forman nuevas coaliciones. Como por ejemplo, aquella que se formó<br />

sorpresivamente, entre una facción <strong>de</strong> los militares y la CONAIE<br />

en enero <strong>de</strong>l 2000, cuando la <strong>de</strong>stitución <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Jamil<br />

Mahuad—. Como un “abanico <strong>de</strong> programas y posiciones políticas”,<br />

frase <strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong> Gow y Rappaport (2002: 49), la esfera política<br />

indígena está siempre abierta a su reelaboración. Y la ciudad pue<strong>de</strong><br />

fomentar las más <strong>de</strong> las modificaciones. En la medida que el territorio<br />

es visto como un mecanismo <strong>de</strong> organización —y no solamente<br />

como el origen <strong>de</strong> lo indígena—, este momento urbano <strong>de</strong> activismo<br />

pone nuevamente sobre el tapete, algunas <strong>de</strong> las preguntas surgidas<br />

en experiencias anteriores. ¿Pue<strong>de</strong>n los indígenas urbanos apropiarse<br />

<strong>de</strong> lugares <strong>de</strong> la ciudad para erigir su propio aparato político? Y, si el<br />

ámbito urbano da po<strong>de</strong>r, ¿a quién beneficia este po<strong>de</strong>r? Otavalo es<br />

buen sitio para buscar respuestas. La ciudad no sólo ostenta una<br />

vasta economía artesanal, sino que también los hombres y mujeres<br />

que encabezan la asociación comercial más activa <strong>de</strong> la ciudad, la<br />

UNAIMCO (Unión <strong>de</strong> Artesanos Indígenas <strong>de</strong>l Mercado Centenario<br />

<strong>de</strong> Otavalo), adquirieron madurez política peleando a través por<br />

los espacios centrales <strong>de</strong> la ciudad.<br />

El pueblo quichua y la política nacional<br />

El pueblo <strong>de</strong> Otavalo y sus entornos rurales son la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> dos po<strong>de</strong>rosas<br />

organizaciones indígenas: la UNAIMCO y la FICI (Fe<strong>de</strong>ración<br />

Indígena y Campesina <strong>de</strong> Imbabura), uno <strong>de</strong> los grupos regionales<br />

más importantes <strong>de</strong> la CONAIE. En la imaginación popular, la<br />

UNAIMCO representa el mercado <strong>de</strong>l pueblo y disfruta <strong>de</strong>l respaldo<br />

<strong>de</strong> los artesanos comerciantes indígenas acaudalados (localmente<br />

i<strong>de</strong>ntificados como ‘los ricos’) mientras que la FICI tiene sus raíces<br />

en el campo y reúne una base popular militante. Pero nuevamen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!