10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Kim Clark<br />

155<br />

La clave <strong>de</strong> la campaña gubernamental entre los indios <strong>de</strong> la sierra fue<br />

el Congreso Extraordinario <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Ecuatoriana <strong>de</strong> Indios<br />

(FEI), realizado en Quito entre el 18 y el 20 <strong>de</strong> noviembre. El Congreso<br />

fue convocado a fin <strong>de</strong> convencer a los dirigentes indígenas <strong>de</strong> los beneficios<br />

<strong>de</strong>l censo y para “borrar los prejuicios que los recuentos <strong>de</strong> población<br />

provocan en las masas <strong>de</strong> poca cultura, a fin <strong>de</strong> que vayan a sus<br />

comarcas y consigan la cooperación <strong>de</strong> los indios para la obra” (El Comercio,<br />

1950c). A este evento asistieron más <strong>de</strong> trescientos <strong>de</strong>legados<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la sierra, li<strong>de</strong>rados por el presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> la FEI, Dolores Cacuango. Los <strong>de</strong>legados hicieron preguntas al director<br />

<strong>de</strong>l censo y manifestaron sus preocupaciones al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

república Galo Plaza. Ambas autorida<strong>de</strong>s aseguraron a los representantes<br />

indígenas que su participación en el censo sólo les brindaría beneficios,<br />

pues un mayor conocimiento sobre el número <strong>de</strong> indígenas en<br />

el Ecuador le permitiría al gobierno invertir recursos económicos don<strong>de</strong><br />

más se necesitaban, especialmente para ofrecer servicios estatales —<br />

educación, salud— a la población. El último día <strong>de</strong>l Congreso, luego <strong>de</strong><br />

un discurso <strong>de</strong> Galo Plaza en quichua y castellano, los <strong>de</strong>legados acordaron<br />

unánimemente facilitar el trabajo <strong>de</strong> los empadronadores.<br />

A pesar <strong>de</strong>l optimismo en círculos oficiales luego <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la<br />

FEI, las acciones preliminares <strong>de</strong>l censo ya habían encontrado problemas<br />

en ataques aislados <strong>de</strong> los indios a trabajadores <strong>de</strong>l pre-censo.<br />

Llegado el 29 <strong>de</strong> noviembre, los mayores disturbios ocurrieron<br />

en la provincia <strong>de</strong> Chimborazo, en Licto, Licán, Punín y Columbe,<br />

por lo que se suspendieron los esfuerzos encaminados al censo. La<br />

prensa reportó:<br />

A eso <strong>de</strong> las once <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong> hoy, asomaron por los<br />

cerros <strong>de</strong> Licto millares <strong>de</strong> indígenas lanzando gritos,<br />

tocando tambores y bocinas, y armados <strong>de</strong> palos, hachas,<br />

azadones y machetes, habiéndose dirigido muy<br />

amenazantes hacia la población que se hallaba guarnecida<br />

por un pequeño contingente <strong>de</strong> guardias civiles. En<br />

vista <strong>de</strong> la actitud visiblemente hostil <strong>de</strong> la inmensa nube<br />

<strong>de</strong> indígenas, 6 los guardias civiles se vieron precisados a<br />

hacer disparos al aire; pero los enfurecidos indios no hicieron<br />

caso y empezaron a penetrar a la población, cuyos<br />

habitantes, presas <strong>de</strong>l pánico, clamaban al cielo que los<br />

libre <strong>de</strong> la muerte; circunstancias éstas que obligaron a<br />

6 El uso <strong>de</strong> las metáforas tomadas <strong>de</strong> la naturaleza era común en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

pueblo indígena, así como la metáfora geológica en la referencia a la “impermeabilidad<br />

<strong>de</strong> la capa indígena”. Aquí, la representación <strong>de</strong> una “nube <strong>de</strong> indígenas” sugiere un<br />

furioso enjambre <strong>de</strong> abejas, con el cual era imposible razonar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!