10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

324 La política <strong>de</strong>l lugar y los indígenas urbanos<br />

reunido con el equipo <strong>de</strong> Oxfam durante un viaje <strong>de</strong> investigación en el<br />

2001, y les habíamos invitado a participar en una conferencia sobre<br />

política indígena y <strong>de</strong>sarrollo en Latinoamérica que tuvo lugar ese mismo<br />

año en la Universidad <strong>de</strong> Princeton (EEUU). Tal y como es <strong>de</strong><br />

esperar, muchos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l equipo Oxfam no sólo son profesionales<br />

que facilitaron nuestra investigación, sino a<strong>de</strong>más son amigos.<br />

Es por ello normal que cuando llegamos a Lima en junio <strong>de</strong>l 2002,<br />

nuestra primera parada fue la oficina <strong>de</strong> Oxfam.<br />

Teniendo en cuenta que sólo nos quedaríamos unas pocas semanas en<br />

el país, aceptamos con gusto la ayuda <strong>de</strong> Oxfam para conseguir las entrevistas<br />

con muchas <strong>de</strong> las organizaciones indígenas establecidas en el país,<br />

tanto nuevas como antiguas. Nos interesaban los puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> Oxfam<br />

y los <strong>de</strong> estas organizaciones sobre los cambios en la relación entre sociedad<br />

y Estado en el Perú. Mayores <strong>de</strong>talles sobre la situación que encontramos<br />

se encuentran <strong>de</strong>scritos en el ensayo que presentamos más tar<strong>de</strong><br />

en Cochabamba. No obstante, una breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l Estado<br />

y <strong>de</strong>l surgimiento <strong>de</strong> nuevos actores indígenas nos ayudará a contextualizar<br />

el conflicto <strong>de</strong> opiniones que surgió en la reunión <strong>de</strong> Bolivia.<br />

Basado en entrevistas y fuentes secundarias, rápidamente nos resultó<br />

evi<strong>de</strong>nte que el período posterior a la caída <strong>de</strong> Fujimori, y anterior a<br />

la elección <strong>de</strong> Alejandro Toledo, fue un momento crucial para el movimiento<br />

indígena. La administración interina <strong>de</strong> Valentín Paniagua respondió<br />

al llamado <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res indígenas amazónicos al crear mesas <strong>de</strong><br />

dialogo que atrajeron a expertos y lí<strong>de</strong>res indígenas <strong>de</strong> todo el país para<br />

discutir las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> diversas comunida<strong>de</strong>s. Este período<br />

fue <strong>de</strong>scrito como una “ventana <strong>de</strong> oportunidad” para los <strong>de</strong>rechos<br />

indígenas, que parece cerrarse (un tanto sorpren<strong>de</strong>ntemente) con<br />

la elección <strong>de</strong> Alejandro Toledo en el 2001.<br />

A pesar <strong>de</strong> hacer alar<strong>de</strong> <strong>de</strong> su pasado andino, sobre todo con la ceremonia<br />

sin prece<strong>de</strong>ntes efectuada en Machu Picchu como parte <strong>de</strong> su<br />

inauguración, Toledo parece dar menos atención a los asuntos indígenas<br />

que su pre<strong>de</strong>cesor. Su esposa, Eliane Karp, jugó un papel mucho<br />

más visible en la elaboración <strong>de</strong> respuestas estatales a las <strong>de</strong>mandas<br />

indígenas al presidir la nueva agencia para asuntos indígenas y<br />

Afroperuanos, CONAPA, frecuentemente llamada “comisión Karp” 8<br />

8 Karp es frecuentemente i<strong>de</strong>ntificada como una “antropóloga belga”, caracterización<br />

que ella no rechaza. Si bien es cierto que Karp estudió antropología<br />

como estudiante <strong>de</strong> pregrado y habla quechua, sus estudios <strong>de</strong> postgrado<br />

en la universidad <strong>de</strong> Stanford (don<strong>de</strong> ella y Toledo se conocieron) no fueron<br />

en antropología sino en literatura francesa. I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s disciplinarias, <strong>de</strong>l<br />

mismo modo que i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s étnicas, llevan consigo una cierta cantidad <strong>de</strong><br />

capital cultural y político.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!