10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Elena García y José Antonio Lucero<br />

335<br />

chas <strong>de</strong> imperialismo o <strong>de</strong> al menos paternalismo. De una forma más<br />

general, la propia estructura <strong>de</strong>l encuentro, tal como Asad (1973),<br />

Said (1979) y Escobar (1995) pudieran advertir, a menudo sirve para<br />

escon<strong>de</strong>r maneras en el que el “<strong>de</strong>sarrollo opera como una arena <strong>de</strong><br />

contestación cultural y construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad” (Escobar 1995:<br />

15). Nosotros sabíamos ciertamente que Oxfam y otros eran parte<br />

<strong>de</strong> un régimen <strong>de</strong> representación, pero no fuimos tan cuidadosos<br />

como <strong>de</strong>beríamos haber sido en interrogar nuestra propia complicidad<br />

con este mismo régimen.<br />

Recientemente, Richard Chase Smith ha comenzado a hacer el mismo<br />

tipo <strong>de</strong> pensamiento reflexivo como parte <strong>de</strong> su propio análisis<br />

<strong>de</strong> las políticas indígenas peruanas. Tal como conversamos en su<br />

oficina en Lima acerca <strong>de</strong> un estudio que estaba completando sobre<br />

la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> grupos indígenas <strong>de</strong> la costa, él sugirió que los indígenas<br />

eran frecuentemente concientes <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> rendimiento que<br />

se esperaba <strong>de</strong> las ONG y otros protagonistas. Tal como muchos<br />

otros antropólogos, Smith se dio cuenta que algunos lí<strong>de</strong>res indígenas<br />

eran extremadamente diestros en juntar discursos <strong>de</strong> una variedad<br />

<strong>de</strong> fuentes distintas y articularlas en una sola voz que ellos creían<br />

pudiera ser vista como “auténticamente” indígena y atractiva a fondos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo (ver por ejemplo Jackson 1995; Li 2000; Warren<br />

1998a y 1998b). Curiosamente, i<strong>de</strong>as sobre el significado <strong>de</strong> “la<br />

indianidad” que Smith había <strong>de</strong>sarrollado en sus escritos previos le<br />

estaban ahora siendo re-presentadas. Como él mismo comenta, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> tantos años ayudando a formular un discurso <strong>de</strong> autonomía<br />

indígena y auto<strong>de</strong>terminación política, Smith estaba tratando ahora<br />

<strong>de</strong> “alejarse y cuestionar el discurso” (Smith, entrevista 2002).<br />

Esto no significa que todos los discursos políticos <strong>de</strong> las organizaciones<br />

indígenas hacen eco a los pronunciamientos <strong>de</strong> “antropólogos<br />

yanquis” u otros extranjeros, pero si sugiere la necesidad <strong>de</strong> examinar<br />

críticamente los múltiples discursos que <strong>de</strong>finen las fronteras <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad, que separan lo “auténtico” <strong>de</strong> lo “falso.” En nuestra<br />

ponencia en Cochabamba, no apreciamos a<strong>de</strong>cuadamente la necesidad<br />

<strong>de</strong> explorar más comparadamente los discursos que no encajaban<br />

con el régimen <strong>de</strong> representación que habíamos aceptado y reforzado.<br />

En particular, la crítica indianista <strong>de</strong> Lajo y otros <strong>de</strong><br />

COPPIP-Conferencia ciertamente <strong>de</strong>manda una mayor atención y<br />

estudio. Las controversias citadas arriba son en sí mismas afirmaciones<br />

interesantes <strong>de</strong> la manera en que un régimen indianista <strong>de</strong><br />

representación pudiera trabajar.<br />

Primero, hay una suposición anti-imperialista que muestra la ayuda<br />

“norteamericana” como siempre sospechosa. Intereses económicos, ya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!