10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130 La invención <strong>de</strong>l indio iletrado<br />

Sin embargo, para no pensemos que pactos como éste entre liberales<br />

e indios dieron lugar a un partido <strong>de</strong> masas en el campo boliviano.<br />

Recor<strong>de</strong>mos el turbulento contexto rural en el que el gobierno<br />

<strong>de</strong> Montes operaba. Fue el mismo gobierno <strong>de</strong>l Partido Liberal<br />

el que <strong>de</strong>sató una ola <strong>de</strong> latifundismo que se <strong>de</strong>voró muchas partes<br />

<strong>de</strong>l Altiplano. A<strong>de</strong>más otros proyectos <strong>de</strong> Estado también se<br />

entrometieron en la vida rural: el servicio militar obligatorio <strong>de</strong> jóvenes<br />

indios, las medidas severas contra la migración rural-urbana,<br />

y el proyecto liberal <strong>de</strong> asimilación cultural. Tal como Silvia Rivera,<br />

Carlos Mamani, y otros historiadores han relatado lúcidamente, la<br />

era <strong>de</strong> Montes intensificó la amenaza sobre el <strong>de</strong>recho indígena a<br />

sus propieda<strong>de</strong>s comunales, autogobierno territorial y otras prerrogativas<br />

coloniales-andinas (Rivera Cusicanqui 1986; Mamani 1991).<br />

Las comunida<strong>de</strong>s indígenas sacaron ventaja <strong>de</strong> la campaña Montes/<br />

Saracho para expandir las escuelas rurales, pero hicieron esto bajo<br />

condiciones crecientemente <strong>de</strong>sventajosas. Como nunca antes, necesitaban<br />

restaurar una elite indígena alfabetizada, con acceso a la<br />

lectura y escritura castellana, que <strong>de</strong>fendiese el estatus legal <strong>de</strong> títulos<br />

coloniales sobre sus “tierras <strong>de</strong> origen”, y así involucrar <strong>de</strong> otro<br />

modo a la burocracia fe<strong>de</strong>ral en sus luchas en curso por la tierra, los<br />

tributos y las imposiciones laborales (Rivera Cusicanqui 1986;<br />

Mamani 1991). 10<br />

No sorpren<strong>de</strong> pues que en 1908 el propio Saracho <strong>de</strong>scubriera el<br />

entusiasmo aimara por su proyecto educativo itinerante. Contradiciendo<br />

los estereotipos <strong>de</strong>l indio indiferente o rebel<strong>de</strong>, Saracho se sintió<br />

abrumado por el entusiasmo con que se aceptaba a la mayoría <strong>de</strong><br />

maestros itinerantes que visitaban las comunida<strong>de</strong>s locales, y por las<br />

ofertas espontáneas para apoyar la construcción y mantenimiento <strong>de</strong><br />

las escuelas rurales permanentes (Martínez 1995). Montes, a su vez,<br />

les prometió a las comunida<strong>de</strong>s indígenas que eventualmente el Estado<br />

enviaría equipamiento e incluso un docente para las escuelas que<br />

ellos acordaran construir por su cuenta. Desprovistas <strong>de</strong> un presupuesto<br />

fe<strong>de</strong>ral y enfrentando a terratenientes obstinados que prohibían<br />

a sus propios colonos apren<strong>de</strong>r las letras, las promesas <strong>de</strong> apoyo<br />

gubernamental <strong>de</strong> Saracho resultaban vacías. Sin embargo, incitaron<br />

las <strong>de</strong>mandas indígenas por el <strong>de</strong>recho a protección frente a la reacción<br />

<strong>de</strong> los patrones cuando los ayllus y las comunida<strong>de</strong>s comenzaron<br />

a construir escuelas primarias y a instruir a sus propias gentes en los<br />

rudimentos <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> tierras y otros documentos<br />

vitales para la <strong>de</strong>fensa comunal. El movimiento comunal por la alfabetización<br />

coincidía con los intereses <strong>de</strong>l Partido Liberal, pero simul-<br />

10 Sobre la importancia <strong>de</strong> la alfabetización y autorrepresentación indígena,<br />

véase Condori y Ticona (1992).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!