10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Kim Clark<br />

rancia, no han dado un solo paso a<strong>de</strong>lante en materia<br />

<strong>de</strong> civilización, antes por el contrario se han ido para<br />

atrás. No es justo [...] que la raza indígena continúe en<br />

este estado <strong>de</strong> ignorancia, es necesario que se la eduque,<br />

que se la prepare; esta preparación vendrá únicamente<br />

cuando se fun<strong>de</strong>n escuelas, porque la escuela es<br />

la luz que disipa las tinieblas [...] Salvemos a la raza<br />

vencida, por medio <strong>de</strong>l libro, <strong>de</strong>l periódico, <strong>de</strong> la escuela<br />

y el maestro. (El Comercio 1950i)<br />

157<br />

La educación o “culturización” <strong>de</strong> las clases trabajadoras era precisamente<br />

una <strong>de</strong> las principales metas <strong>de</strong>l censo. Así se expresó en<br />

una explicación oficial: “el Censo es una estadística que interesa a<br />

todos: al comerciante para sus negocios, al agricultor para sus cultivos,<br />

al industrial para su producción, al obrero para su culturización<br />

y al campesino para su mejoramiento” (El Comercio 1950b). Aunque<br />

los obreros y campesinos supuestamente carecían <strong>de</strong> interés económico<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo nacional, participar en el censo <strong>de</strong>bía ser<br />

parte <strong>de</strong> su interés moral y social. Dada la importancia <strong>de</strong> la “cultura”<br />

y la educación el censo mostraría “cuánta gente útil hay en la<br />

República[...]. Con qué número <strong>de</strong> ciudadanos cuenta la república y<br />

con qué número <strong>de</strong> gente pasiva, que ni se interesa ni le importa lo<br />

que ocurre en la república, porque sus faculta<strong>de</strong>s culturales son completamente<br />

<strong>de</strong>ficientes” (El Comercio 1950h). La meta <strong>de</strong>l gobierno con<br />

relación a los obreros y campesinos era, por cierto, su plena incorporación<br />

a la nación. Dado que para gozar <strong>de</strong> una ciudadanía plena<br />

se requería —hasta 1979— que la persona fuera alfabeta, el censo<br />

promovería su incorporación al revelar dón<strong>de</strong> se encontraban las<br />

mayores proporciones <strong>de</strong> ecuatorianos analfabetos, para que en esos<br />

lugares se construyeran escuelas.<br />

¿Qué categorías sociales se incluyeron en el censo <strong>de</strong> 1950? Un<br />

censo no es solamente una relación <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> una zona: su<br />

meta es enumerar y clasificar a la población. Por eso es importante<br />

examinar no solamente las variables que fueron empleadas, sino también<br />

aquello que no fue incluido en el censo. Hubo preguntas sobre<br />

edad, sexo, estado civil, ocupación y nivel <strong>de</strong> educación. Aunque la<br />

raza había sido una variable importante en todos los proyectos <strong>de</strong><br />

censo anteriores, en 1950 no hubo ninguna pregunta sobre raza o<br />

etnicidad—tampoco la hubo en censo posterior alguno.<br />

Los argumentos utilizados para convencer a los representantes<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Ecuatoriana <strong>de</strong> Indios <strong>de</strong> cooperar con el censo<br />

resultan sumamente contradictorios. Durante la ceremonia inaugural<br />

<strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la FEI, el director <strong>de</strong>l censo inició sus comenta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!