10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marisol <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na<br />

111<br />

que (la fuerza articuladora que ahora conceptualizamos como) el po<strong>de</strong>r<br />

adquiere lo que Aníbal Quijano (1992) <strong>de</strong>nomina su colonialidad. Esta<br />

característica tiene sus orígenes en los regimenes coloniales ibéricos <strong>de</strong><br />

las Américas pero perdura hasta nuestros días, articulando regímenes<br />

nacionales e incluso <strong>de</strong>mocracias. Legitimada por creencias en la (auto)<br />

<strong>de</strong>clarada superioridad, la colonialidad consiste en el <strong>de</strong>recho y el po<strong>de</strong>r<br />

(auto) asignado por un grupo social privilegiado <strong>de</strong> imponer su imagen<br />

sobre aquellos que consi<strong>de</strong>ra inferiores. En América Latina la<br />

colonidalidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r fue posibilitada por las creencias ibéricas en la<br />

superioridad absoluta <strong>de</strong> la cristiandad frente a las formas indígenas <strong>de</strong><br />

ser. Si la corona atribuyó a los ibéricos el <strong>de</strong>recho a poseer los territorios<br />

americanos bajo sus pies, la fe cristiana les asignó la obligación <strong>de</strong> transformar<br />

a la gente <strong>de</strong> dichas tierras a su propia imagen y semejanza, y<br />

por consiguiente eliminar las creencias locales. Cargada con la certificada<br />

“limpieza <strong>de</strong> sangre” y la ortodoxia religiosa, la inquisición española<br />

fue la institución <strong>de</strong>l Estado colonial que, usando diversos medios (incluso<br />

violentos), persiguió formas <strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong> ser —indígenas,<br />

occi<strong>de</strong>ntales, musulmanas y judías— supuestamente amenazantes<br />

<strong>de</strong> la fe cristiana. Al ser etiquetadas <strong>de</strong> “herejía” e “idolatría”, fue reconocido<br />

su estatus como formas <strong>de</strong> conocimiento y su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilizar<br />

el régimen dominante (Silverblatt 2004; Cañizares 2004).<br />

La emergencia <strong>de</strong> la razón científica <strong>de</strong>safió a la fe cristiana como<br />

última forma <strong>de</strong> conocimiento, pero reafirmó la colonialidad <strong>de</strong> las instituciones<br />

europeas. Revestidas con la ciencia y la política mo<strong>de</strong>rna, las<br />

instituciones y las formas <strong>de</strong> vida europeas continuaron <strong>de</strong>scalificando<br />

otras formas <strong>de</strong> conocimiento y sus maneras <strong>de</strong> ser. La colonialidad,<br />

inscrita en nociones científicas <strong>de</strong> evolución, posibilitó, por ejemplo, campañas<br />

liberales a favor <strong>de</strong> la reproducción efectiva <strong>de</strong> la semejanza europea.<br />

En los países latinoamericanos don<strong>de</strong> los gobiernos estaban preocupados<br />

por el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> las poblaciones indígenas, esta política visiblemente<br />

fluyó a través <strong>de</strong> la educación. Escuelas primarias y técnicas<br />

li<strong>de</strong>raron la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las áreas rurales, incluyendo la erradicación<br />

<strong>de</strong> los conocimientos indígenas —ellos obstruían el progreso—.<br />

El liberalismo rechazó las prácticas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la inquisición; en vez <strong>de</strong><br />

hacer morir a los herejes y <strong>de</strong>jar vivir a los conversos, las campañas <strong>de</strong><br />

educación estuvieron dirigidas a hacer vivir a los conversos mientras<br />

que implícitamente <strong>de</strong>jaban morir a los herejes. Pedro, la invitación que<br />

el estado extendió a los indios para que se convirtieran en mestizos (o<br />

morir como indios carentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo) es un ejemplo colorido <strong>de</strong><br />

cómo funcionaron las nuevas formas <strong>de</strong> conversión.<br />

Obviamente, la educación li<strong>de</strong>rada por el Estado no logró <strong>de</strong>shacerse<br />

<strong>de</strong> la herejía. Como <strong>de</strong>muestran los esfuerzos <strong>de</strong> Mariano Turpo, mientras<br />

que la alfabetización y la educación escolarizada se convertían en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!