10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Deborah Poole<br />

215<br />

clases medias y altas. Al mismo tiempo, el espectáculo visual <strong>de</strong>l<br />

Homenaje Racial <strong>de</strong>jaba claro que estos “otros” regionales <strong>de</strong>bían<br />

ser vistos en forma simultánea como radicalmente distintos y como<br />

una suerte <strong>de</strong> materia prima inestable, o exceso, a partir <strong>de</strong> la cual el<br />

mestizo podía ser forjado. Como presencia y exceso, servían como<br />

un insólito recordatorio <strong>de</strong> la cualidad inherentemente inacabada<br />

<strong>de</strong>l mestizaje como un cálculo <strong>de</strong> pertenencia en el que las pretensiones<br />

<strong>de</strong> distinción solo podían ser <strong>de</strong>fendidas a través <strong>de</strong> la permanente<br />

invocación <strong>de</strong> lo indio como presente y pasado. Este mismo<br />

interés en la i<strong>de</strong>ntidad como una meta inacabada (o tal vez inalcanzable)<br />

también explica porque las mujeres urbanas <strong>de</strong> Oaxaca comenzaron<br />

durantes estas mismas décadas (los 20 y 30s) a posar para<br />

los retratos fotográficos en traje indígena [Figura 6]<br />

Figura 6. “Mestizas” <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Oaxaca vestidas <strong>de</strong><br />

Istmeñas o “Tehuanas.” Foto. Manuel Ramírez Velásquez.<br />

Publicada con permiso <strong>de</strong>l Foto Estudio Velásquez, Oaxaca <strong>de</strong> Juárez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!