10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84 ¿Son los mestizos híbridos?<br />

Andan <strong>de</strong> preferencia con los blancos y no quieren saber<br />

nada <strong>de</strong> los indios a los cuales tratan en general con <strong>de</strong>sprecio.<br />

El número <strong>de</strong> mestizos en Lima es menor que en<br />

el interior <strong>de</strong>l país, don<strong>de</strong> existen poblaciones enteras<br />

habitadas únicamente por mestizos. Allí se autotitulan<br />

“blancos” y se enfrentan con aires <strong>de</strong> superioridad a los<br />

indios. No se les pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir cumplido que sea más <strong>de</strong> su<br />

agrado que preguntarles si son españoles, a lo cual contestan<br />

por lo general afirmativamente, aunque todas sus<br />

facciones revelan los inconfundibles rasgos típicos <strong>de</strong>l<br />

indígena. El color <strong>de</strong> los mestizos es castaño claro, a veces<br />

tirando a oscuro. (von Tschudi 1966: 117).<br />

Más allá <strong>de</strong> la información que nos ofrece, la cita se encuentra llena<br />

<strong>de</strong> significados implícitos y <strong>de</strong>muestra la habilidad <strong>de</strong> Von Tschudi<br />

para recoger las sensibilida<strong>de</strong>s jerárquicas que estaban a la base <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad en el Perú. La cita también revela las<br />

discrepancias entre las <strong>de</strong>finiciones raciales <strong>de</strong> Tschudi y las <strong>de</strong> los<br />

pobladores locales. Lo más interesante para mí es que, sin hacerse<br />

problema alguno, Tschudi subordina las etiquetas i<strong>de</strong>ntitarias locales<br />

a sus propias interpretaciones <strong>de</strong> las mismas. Según el científico,<br />

<strong>de</strong>masiados peruanos se auto-i<strong>de</strong>ntificaban como blancos y estaban<br />

equivocados. Él sabía más que ellos. Des<strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista, las<br />

características fenotípicas indígenas <strong>de</strong> muchos peruanos los <strong>de</strong>nunciaban<br />

como mestizos, a quienes este autor <strong>de</strong>finía como la mezcla<br />

racial —en el sentido biológico— entre indios y españoles. 1<br />

En el siglo XIX, este tipo <strong>de</strong> discrepancias eran cotidianas en los<br />

encuentros entre peruanos y los viajeros europeos (o norteamericanos),<br />

y no eran simplemente diferencias <strong>de</strong> opinión sin importancia. En la<br />

medida en que la geopolítica continental favorecía al Norte —europeo<br />

y americano— también autorizaba las formas <strong>de</strong> conocer que allí se<br />

generaban en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l Sur. Sustentadas por la naciente<br />

pero altamente influyente ciencia racial, las interpretaciones nor-atlánticas<br />

dominaron las imágenes con las cuales se representaban las ciuda<strong>de</strong>s,<br />

regiones y naciones latinoamericanas. Obviamente subordinar las<br />

<strong>de</strong>finiciones locales no fue fácil, y los dictámenes <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong> la raza<br />

requirieron negociación y, en algunos casos, inclusive entrenamiento.<br />

Por ejemplo, en 1912 el economista estadouni<strong>de</strong>nse a cargo <strong>de</strong> la dirección<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los censos <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>l Cusco, entrenó a los entrevis-<br />

1 Tchudi elaboró un cuadro que registraba las veintitrés posibles mezclas<br />

que había i<strong>de</strong>ntificado en Perú. Encontré este cuadro en un libro <strong>de</strong> Robert<br />

Young (1995: 176).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!