10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Charles R. Hale<br />

237<br />

intermedio carece <strong>de</strong> una voz representativa que encarne y promueva<br />

sus intereses colectivos? El contraste implícito en esta pregunta<br />

es con respecto a las políticas <strong>de</strong> Perú y Bolivia, don<strong>de</strong> grupos comparables<br />

en líneas generales han adquirido una i<strong>de</strong>ntidad política<br />

colectiva y, en Perú, incluso su propio presi<strong>de</strong>nte. 5 La tercera: ¿Cuáles<br />

son las consecuencias <strong>de</strong> este <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología<br />

étnica existente y <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> los grupos intermedios? El<br />

supuesto convencional, que consi<strong>de</strong>ro correcto en términos generales,<br />

es que para enfrentar el racismo, adquirir <strong>de</strong>rechos culturales y<br />

justicia racial en América Central, los movimientos estarán poblados<br />

y li<strong>de</strong>rados por personas fuertemente auto i<strong>de</strong>ntificadas como<br />

negras o indígenas. Sin embargo, esto plantea la pregunta: ¿<strong>de</strong> qué<br />

manera, si alguna, estos grupos intermedios se articulan con tales<br />

luchas? Dedico una sección a cada una <strong>de</strong> estas preguntas, luego <strong>de</strong><br />

una consi<strong>de</strong>ración previa acerca <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología étnica existente. 6<br />

Conociendo quién es quién: la “i<strong>de</strong>ología étnica” establecida<br />

En la entrada <strong>de</strong>l colegio secundario “Leonidas Mencos Ávila”, en<br />

Chimaltenango, cuelga una placa que conmemora la primera promoción<br />

<strong>de</strong> contadores en 1960. Cuando conversé sobre esta placa<br />

con un docente que trabaja actualmente en este colegio secundario,<br />

rápidamente quedó claro que esos primeros graduados habían sido<br />

todos, o casi todos, ladinos, en claro contraste con lo que suce<strong>de</strong><br />

actualmente, cuando “la gran mayoría es india.” Avivado mi interés,<br />

comencé a investigar cuándo y <strong>de</strong> qué manera ocurrió este cambio,<br />

mediante un rápido conteo anual <strong>de</strong> los apellidos indios y ladinos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1960. Por supuesto que el apellido no es un indicador seguro<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, pero con la ayuda <strong>de</strong> un docente antiguo fui capaz <strong>de</strong><br />

hacer un acercamiento razonable a los apellidos. El antiguo maestro<br />

me ayudó a compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> qué manera ciertos apellidos, tales como<br />

“Pajarito”, aunque ostensiblemente españoles, eran inequívocamente<br />

indios, mientras que otros apellidos, tales como “Ovalle”, podían<br />

correspon<strong>de</strong>r a ambos (<strong>de</strong> manera que uno tiene que saber <strong>de</strong> qué<br />

familia Ovalle proviene el estudiante). Si bien él clasificaba a los<br />

estudiantes como indígenas o ladinos con gran seguridad, en algunos<br />

pocos casos dudó, con un gesto <strong>de</strong> confusión, “…Ah usted, aquél<br />

es mistado”. La primera vez que escuché esta <strong>de</strong>nominación, presio-<br />

5 Véase Quijano (1980), y (2000).<br />

6 Debo agra<strong>de</strong>cer, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, la influencia central en mi pensamiento<br />

<strong>de</strong> esta investigación histórica en el equipo CIRMA, coordinado por el Dr.<br />

Arturo Taracena Arriola. Véase especialmente el volumen principal,<br />

Taracena (2002).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!