10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Deborah Poole<br />

221<br />

En respuesta a tales peticiones —que en sí mismas están mol<strong>de</strong>adas<br />

por el lenguaje histórico <strong>de</strong> los “tipos” que ha circulado a<br />

través y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Estado—, el Estado respon<strong>de</strong> con una versión<br />

<strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong>l mestizaje que socava efectivamente todas las<br />

pretensiones <strong>de</strong> distinción, puesto que simultáneamente otorga un<br />

valor histórico (y comercial) a la distinción como una “moda” pasajera<br />

ante la cual el Estado, a pesar <strong>de</strong> todo, todavía se reclama como<br />

la autoridad que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> quién es el auténtico “indio” o “mestizo”.<br />

“Hoy ya no está <strong>de</strong> moda hablar acerca <strong>de</strong>l mestizaje”, me dijo la<br />

directora <strong>de</strong>l concurso. “Es más”, continuó ella en una<br />

reinterpretación fascinante <strong>de</strong> cómo el proyecto <strong>de</strong>l mestizaje funciona<br />

en un Estado multiétnico:<br />

esto ha implicado la búsqueda <strong>de</strong> los orígenes étnicos<br />

<strong>de</strong> la gente en los diferentes pueblos, buscando su i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los zapotecas aun cuando son mestizos<br />

[…] es <strong>de</strong>cir, que sus familiares se casaron con otras<br />

gentes que no son zapotecas. Y no quiero <strong>de</strong>cir con esto<br />

que son siempre mestizos <strong>de</strong> [mezcla <strong>de</strong>] españoles o<br />

europeos, sino también mestizos <strong>de</strong> un padre zapoteca<br />

y una madre mixteca. Así, usted tiene un mixteca y un<br />

zapoteca, o un mixe y un zapoteca. De manera que usted<br />

tiene una mezcla pero eso no es lo que es importante,<br />

lo que es importante es la forma en la que la gente se<br />

i<strong>de</strong>ntifica con el grupo étnico en el que vive. Existen<br />

muchos mixes que no son mixes por origen, y se piensan<br />

a sí mismos como mixes. Pienso que es una manera<br />

<strong>de</strong> buscar en este pueblo o en la región una i<strong>de</strong>ntidad y<br />

hoy en día el mestizaje no existe, no está <strong>de</strong> moda ser<br />

mestizo. Está <strong>de</strong> moda ser zapoteca, mazateca, etc. Por<br />

esa razón, el gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Oaxaca refuerza la<br />

i<strong>de</strong>ntidad. Esa es la i<strong>de</strong>a. Por esa razón nosotros reforzamos<br />

las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s culturales a fin <strong>de</strong> dar una mayor<br />

relevancia a la i<strong>de</strong>ntidad oaxaqueña que es múltiple. Y<br />

eso es algo que hemos hecho conscientemente. Es una<br />

acción consciente <strong>de</strong> nuestro gobierno.<br />

En este caso, el “mestizaje” es visto como un amplio proceso <strong>de</strong> mezcla<br />

cultural —y biológica—, no solo entre “españoles” e “indios”, sino<br />

también entre los diferentes grupos indígenas que <strong>de</strong> manera colectiva<br />

conforman la categoría “indio” —una categoría que supuestamente<br />

representa la antítesis cultural y biológica <strong>de</strong> lo mestizo—.<br />

En espectáculos como el <strong>de</strong> la Diosa Centeotle, los marcadores<br />

visuales <strong>de</strong> distinción cultural son <strong>de</strong>scritos (y poseídos) a través <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!