10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 Introducción<br />

<strong>de</strong>s colectivas formadas a partir <strong>de</strong> la historia colonial continúan<br />

estructurando i<strong>de</strong>ologías, jerarquías y conflictos. 6<br />

El problema con las afirmaciones simples o con las negaciones<br />

acerca <strong>de</strong> la realidad histórica y la vali<strong>de</strong>z analítica <strong>de</strong> “raza” es que<br />

el término carga múltiples connotaciones. Los mismos <strong>de</strong>bates actuales<br />

reflejan complejida<strong>de</strong>s históricas que no po<strong>de</strong>mos ignorar con<br />

nociones <strong>de</strong> “mo<strong>de</strong>rnidad” o supuestos fáciles acerca <strong>de</strong> la novedad<br />

<strong>de</strong>l presente. Un examen histórico <strong>de</strong>tallado muestra ambigüeda<strong>de</strong>s,<br />

y revela resonancias entre reflexiones tempranas y tardías, aun<br />

cuando el sujeto significado haya cambiado (por ejemplo, <strong>de</strong> judíos<br />

ibéricos o musulmanes a indios americanos o negros). Aun cuando<br />

el lenguaje pueda haber cambiado (para darle más énfasis al color, o<br />

para generar modos más sofisticados <strong>de</strong> clasificación), el cambio<br />

podría ser más bien relativo, existiendo aún un conjunto <strong>de</strong> supuestos<br />

mucho más estable y continuo sobre aquél al que el significado<br />

<strong>de</strong>signa.<br />

Mi propuesta en este ensayo es reconsi<strong>de</strong>rar la noción <strong>de</strong> raza y<br />

el discurso racial en Latinoamérica colonial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco<br />

amplio <strong>de</strong> percepciones <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y diferencia colectiva. No hacer<br />

esto conduce a una simplificación excesiva y sustancial <strong>de</strong> la historia<br />

colonial americana así como <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l discurso racial, a cambio<br />

<strong>de</strong> preservar las narrativas frecuentemente simplistas, si no<br />

dudosas <strong>de</strong>l dinamismo histórico Europeo. Mi objetivo no es probar<br />

que el pensamiento racial contemporáneo se consolidó y operó<br />

en Latinoamérica colonial. Más bien, <strong>de</strong>seo i<strong>de</strong>ntificar algunos elementos<br />

<strong>de</strong> ese pensamiento, situándolos en un campo discursivo más<br />

amplio sobre el cual las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales fueron percibidas, constituidas,<br />

reproducidas y trasformadas <strong>de</strong> maneras mucho más complejas<br />

<strong>de</strong> las que estamos acostumbrados a imaginar.<br />

Quizá la contribución más valiosa <strong>de</strong>l reciente trabajo cultural sobre<br />

raza e i<strong>de</strong>ntidad es su atención a las formas y construcciones<br />

discursivas, esto es, a problemas referentes a las categorías y al lenguaje<br />

(sus causas y efectos también) que son empleados cuando se<br />

trata <strong>de</strong> raza. Mucha <strong>de</strong> la energía política <strong>de</strong>l trabajo reciente ha sido<br />

<strong>de</strong>sconstructiva y dirigida a (o en contra <strong>de</strong>) discursos e instituciones,<br />

6 Sobre conceptos <strong>de</strong> raza y etnicidad en Latinoamérica, así como sus asociaciones<br />

con origen geográfico, ver Wa<strong>de</strong> (1993). Sobre nociones mo<strong>de</strong>rnas<br />

tempranas <strong>de</strong> “nación” y raza, cf. Hudson (2000) quien ve una distinción<br />

más clara entre estas dos categorías <strong>de</strong> la que establezco. El libro <strong>de</strong><br />

Appelbaum et al. (2003) analiza temas <strong>de</strong> raza y nación posterior al período<br />

colonial que consi<strong>de</strong>ramos aquí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!