10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Brooke Larson<br />

131<br />

táneamente apuntaba a fortalecer a una nueva generación <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res y<br />

litigantes indígenas, que tenían la responsabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los títulos<br />

<strong>de</strong> tierras locales frente a las políticas liberales <strong>de</strong> <strong>de</strong>spojo y<br />

usurpación irrestricta <strong>de</strong> tierras. De esta manera, al igual que con los<br />

pactos políticos entre liberales y campesinos, la campaña <strong>de</strong> alfabetización<br />

rural que Montes, Saracho y Rouma promovieron se podía<br />

voltear contra ellos en larga lucha por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la comunidad y<br />

fortalecimiento étnico. La alfabetización campesina podría haber producido<br />

más clientes en momentos <strong>de</strong> intensa rivalidad interpartidaria,<br />

pero también amenazó con incrementar las filas <strong>de</strong> los campesinos<br />

litigantes, los intrusos políticos y los migrantes cholos que llegaban a<br />

las puertas <strong>de</strong> la ciudad letrada.<br />

Des<strong>de</strong> el comienzo los coqueteos <strong>de</strong>l Partido Liberal con los<br />

pactos políticos campesinos crearon intensa ansiedad y encono entre<br />

sus rivales políticos. Toda elección parlamentaria y presi<strong>de</strong>ncial<br />

estallaba en intrigas partidarias, antagonismos y acusaciones públicas,<br />

lo que incitaba a los enemigos <strong>de</strong>l montismo a <strong>de</strong>nunciar las<br />

políticas e i<strong>de</strong>ales liberales; por ejemplo, el <strong>de</strong>sencanto con la política<br />

clientelista liberal estalló en la elección <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> 1907.<br />

Ese año, el escritor provinciano y diputado <strong>de</strong>l Congreso Manuel<br />

Rigoberto Pare<strong>de</strong>s, publicó una mordaz crítica <strong>de</strong> las intimidantes<br />

tácticas liberales <strong>de</strong>splegadas para acumular una ‘muchedumbre electoral’,<br />

aterrorizar a la oposición, componer las elecciones y copar el<br />

parlamento (Pare<strong>de</strong>s [1907] 1911).<br />

Lí<strong>de</strong>res políticos claves comenzaron a romper con el partido <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 1910. Daniel Sánchez Bustamante ocupó el Ministerio <strong>de</strong><br />

Instrucción escasamente durante un año y medio (1908-1909), y<br />

posteriormente resurgió brevemente en el Ministerio en 1919, casi<br />

al término <strong>de</strong> la etapa liberal. Pero por ese entonces Sánchez<br />

Bustamante (todavía famoso por su pública <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los rebel<strong>de</strong>s<br />

aimaras así como por su corto periodo como Ministro <strong>de</strong> Instrucción<br />

Pública) había renunciado a sus i<strong>de</strong>ales liberales <strong>de</strong> alfabetización<br />

y educación universal. Bautista Saavedra <strong>de</strong>jó el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación luego <strong>de</strong> haber permanecido tan sólo dos años (1909-<br />

1910). Procedió a formar el Partido Republicano <strong>de</strong> oposición en<br />

1914, y luego surgió como i<strong>de</strong>ólogo conservador y autoritario <strong>de</strong> la<br />

(anti)<strong>de</strong>mocracia boliviana. A pesar <strong>de</strong> que el mismo Saavedra hizo<br />

uso <strong>de</strong>l clientelismo para seducir al apoyo indígena, estaba resuelto<br />

a no promover la alfabetización y la educación popular. 11 Contra la<br />

utopía liberal <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> las masas en el campo, surgió un<br />

11 Ambos hombres produjeron ambiciosas críticas i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> los valores<br />

liberal-republicanos. Véase Sánchez (1918) y <strong>de</strong> Saavedra (1921).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!