10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Son los mestizos híbridos?<br />

Las políticas conceptuales<br />

<strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s andinas *<br />

Marisol <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na<br />

Una genealogía <strong>de</strong> valores, moralidad, ascetismo y conocimiento<br />

nunca se confundirá a sí misma con la búsqueda <strong>de</strong><br />

sus “orígenes”, nunca pensará que las vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la historia<br />

son irrelevantes. Por el contrario, el pensamiento<br />

genealógico cultivará los <strong>de</strong>talles y acci<strong>de</strong>ntes que acompañan<br />

cada comienzo, estará escrupulosamente atenta a subterfugios<br />

insignificantes esperando a que emerjan, para <strong>de</strong>senmascarar<br />

en ellas la cara <strong>de</strong> la historia anterior<br />

Michel Foucault (1977: 144).<br />

...frecuentemente suce<strong>de</strong> que incluso una y la misma palabra<br />

pertenecen simultáneamente a dos lenguas, dos sistemas <strong>de</strong><br />

creencias que se intersectan en una construcción híbrida—<br />

consecuentemente la palabra tiene dos significados contradictorios,<br />

dos acentos—.<br />

Mikhail Bahkthin (1981: 305).<br />

En el año <strong>de</strong> 1938, Johann Jakob Von Tschudi, un naturalista,<br />

nacido en lo que es actualmente Suiza, arribó al Perú en una<br />

visita que duraría seis años. Siendo un intelectual versado en<br />

distintas disciplinas, Von Tschudi viajó a través <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> recolectó,<br />

con la misma avi<strong>de</strong>z, información zoológica, geológica y social, utilizando<br />

tanto el idioma quechua como el castellano. Leyendo el Testimonio<br />

<strong>de</strong>l Perú (que Von Tschudi publicó en 1846 en Alemania y que la<br />

Embajada <strong>de</strong> Suiza en el Perú tradujo al castellano ciento veinte años<br />

<strong>de</strong>spués), se tiene la sensación <strong>de</strong> que él estaba fascinado e impactado<br />

por lo que vio en el país: la naciente República en sus tempranos años<br />

poscoloniales. Equipado con espíritu <strong>de</strong> aventura, y con las teorías científicas<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX, Von Tschudi comenzó a clasificar geografías naturales<br />

y sociales. Al <strong>de</strong>scribir a los mestizos <strong>de</strong>cía:<br />

* La autora agra<strong>de</strong>ce a Ana Alonso, Catherine Burns, Judy Farquar, Charlie Hale,<br />

Penny Harvey, Devorah Poole, Suzana Sawyer, Orin Stara, Peter Wa<strong>de</strong> y Margaret<br />

Wiener, cuyos comentarios y sugerencias ayudaron a mejorar este texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!