10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Charles R. Hale<br />

255<br />

Estas son i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que encajan en gran medida con la imagen <strong>de</strong><br />

un espacio intermedio —<strong>de</strong> hecho, contribuyen a constituir ese espacio—.<br />

Pero por esta misma razón, ofrecen muy poco en cuanto a<br />

un mensaje unificador. Por el contrario, su influencia se dirige hacia<br />

el conflicto interno y la fragmentación: los miembros <strong>de</strong> las pandillas<br />

critican a las autorida<strong>de</strong>s, pero entre ellos también pelean incesantemente;<br />

las iglesias evangélicas proliferan y con frecuencia entran<br />

en competencia directa unas con otras. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas similitu<strong>de</strong>s,<br />

por supuesto, las pandillas y los evangélicos están separados<br />

por diferencias en valores y moralidad, ratificadas <strong>de</strong> manera recíproca<br />

muy profundamente —otro impulso para la fragmentación—<br />

. Organizaciones como SNJ no tienen nada serio que ofrecer frente a<br />

esta gran heterogeneidad. Gabriel y su equipo están muy ocupados<br />

cumpliendo con los compromisos mínimos adquiridos para garantizar<br />

el próximo <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> fondos. Para imaginar un portavoz<br />

que pudiera hablar a través <strong>de</strong> esta heterogeneidad sobre la<br />

comunalidad básica <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida en estos barrios, uno<br />

tendría que ver mucho más allá <strong>de</strong> los actuales horizontes políticos.<br />

Consecuencias: ¿Un mestizaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo?<br />

Pertenecer a Los Cholos es afirmar una i<strong>de</strong>ntidad local específica:<br />

obe<strong>de</strong>cer las normas <strong>de</strong>l grupo (tales como vestimenta, líneas <strong>de</strong><br />

autoridad), apren<strong>de</strong>r prácticas culturales específicas (tales como el<br />

“mortal”), y disfrutar los beneficios <strong>de</strong> la afiliación (solidaridad, ayuda<br />

mutua, igual tratamiento). A<strong>de</strong>más, convertirse en un cholo es<br />

hacer un enérgico gesto <strong>de</strong> crítica a la marginación por parte <strong>de</strong> la<br />

sociedad dominante, y es —un argumento central <strong>de</strong> este ensayo—<br />

un rechazo categórico a la i<strong>de</strong>ología étnica establecida. Es como <strong>de</strong>cir:<br />

no nos importa si somos indígenas o ladinos, <strong>de</strong> cualquier modo<br />

seremos igualmente marginados. En medio <strong>de</strong>l gran sector <strong>de</strong> quienes<br />

ocupan estos espacios intermedios, existen muchas i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

locales específicas que no tienen nada que hacer con Los Cholos;<br />

pero bien podrían compartir la crítica difusa <strong>de</strong> Los Cholos a la sociedad<br />

dominante, así como su rechazo <strong>de</strong>l binomio étnico. Más allá<br />

<strong>de</strong> esta crítica difusa, más allá <strong>de</strong> la confusión generalizada —entre<br />

los funcionarios <strong>de</strong>l registro civil, los trabajadores <strong>de</strong> las ONG y<br />

similares—, ¿cuáles son las consecuencias sociales y políticas que<br />

siguen al surgimiento <strong>de</strong> este sector intermedio? Antes que brindar<br />

una respuesta <strong>de</strong>finitiva a esta pregunta, planteo cuatro posibles escenarios:<br />

mantenerse en el anonimato; ensimismamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la lógica <strong>de</strong>l multiculturalismo neoliberal; articulación con un proyecto<br />

populista <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha; y, finalmente, la generación <strong>de</strong> una visión<br />

política alternativa que <strong>de</strong>nominaré “mestizaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!