10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 ¿Son los mestizos híbridos?<br />

seable, ésta no era necesariamente superior a la <strong>de</strong> indio en este punto<br />

<strong>de</strong> la historia. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la primacía <strong>de</strong> los mestizos sobre los<br />

indios surgió solamente a través <strong>de</strong> las nociones <strong>de</strong> evolución y civilización<br />

<strong>de</strong> la Ilustración, combinadas con el emergente concepto <strong>de</strong><br />

raza, y su énfasis crucial en la herencia y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia.<br />

Pero la ilustración “vino <strong>de</strong>spués”, como Mignolo (2000) sarcásticamente<br />

ha sugerido, para enfatizar la necesidad <strong>de</strong> tomar en cuenta los<br />

ór<strong>de</strong>nes cognitivos que existían en América Latina antes <strong>de</strong> la Ilustración<br />

para enten<strong>de</strong>r procesos coloniales y post-coloniales. La nueva política<br />

<strong>de</strong> la raza albergó y modificó ór<strong>de</strong>nes preexistentes y regionalmente<br />

idiosincrásicos pero no los erradicó; cuando los funcionarios coloniales y<br />

la gente común aprendieron los lenguajes <strong>de</strong> clasificación científica, los<br />

tradujeron a los vocablos anteriores basados en la fe. A lo largo <strong>de</strong> los<br />

siglos XVIII y XIX —el período <strong>de</strong> la colonia tardía y comienzos <strong>de</strong>l<br />

período nacional y <strong>de</strong>l liberalismo—, el or<strong>de</strong>n organizado por la “limpieza<br />

<strong>de</strong> la sangre” y sus afines (así como las etiquetas adscritas a ese<br />

or<strong>de</strong>n) asimiló nuevos significados a medida que la gente y los nuevos<br />

estados (a través <strong>de</strong> su propia gente) interactuaban en sistemas nacionales<br />

e internacionales, los cuales estaban siendo reorganizados <strong>de</strong> acuerdo<br />

al nuevo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la ciencia racial y el racismo. Extendiéndose para<br />

organizar el mundo, este or<strong>de</strong>n incluyó (lo que luego se conocería como)<br />

cultura, biología, lenguaje, geografía, nacionalidad, así como el continuo<br />

esfuerzo por separar estos elementos y así purificar la “raza” —<br />

cuerpos humanos ahora concebidos como naturaleza y comprensibles<br />

científicamente a través <strong>de</strong> la biología— <strong>de</strong> lo que no <strong>de</strong>bía continuar<br />

siendo: gente <strong>de</strong>finida ontológicamente por la fe. Pero la purificación<br />

<strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> “raza” no <strong>de</strong>tendría ni la difusión <strong>de</strong> razas híbridas, ni la<br />

proliferación <strong>de</strong> nociones híbridas <strong>de</strong> raza; las nuevas taxonomías científicas<br />

continuaron —aunque a veces silenciosamente— evocando el lenguaje,<br />

fe y moralidad. 7<br />

7 Bruno Latour ha sugerido que la constitución <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad implicó<br />

dos prácticas políticas y epistemológicas. La primera <strong>de</strong> ellas, la cual <strong>de</strong>nomina<br />

purificación, es la separación <strong>de</strong> los humanos y los no humanos (los<br />

no-humanos son i<strong>de</strong>ntificados con la naturaleza y los humanos son<br />

jerárquicamente clasificados <strong>de</strong> acuerdo su cercanía —o distancia— <strong>de</strong> la<br />

misma). La segunda <strong>de</strong> estas prácticas, la cual llama traducción, es la proliferación<br />

<strong>de</strong> híbridos constituidos por elementos humanos y no humanos. El truco<br />

es que la traducción (mezcla o hibri<strong>de</strong>z) hace posible la purificación, no hay<br />

nada que separar si las cosas no están mezcladas. En contraste, la constitución<br />

<strong>de</strong> lo no-mo<strong>de</strong>rno mezcla humanos y no humanos y <strong>de</strong>sconoce la<br />

purificación. Lo que resulta más útil <strong>de</strong> esta propuesta para los estudios <strong>de</strong><br />

raza es la manera en que ella altera la relación temporal entre mezcla y<br />

pureza. A diferencia <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista habitual (y mayormente implícito)<br />

según el cual la mezcla suce<strong>de</strong> a la pureza, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> Latour las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!