10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

362 La política <strong>de</strong>l lugar y los indígenas urbanos ...<br />

interconexión y la mezcla, no en la exclusividad o la pureza cultural.<br />

José Quimbo lo señaló así cuando argumentó que la presencia <strong>de</strong><br />

Rumiñahui en el centro <strong>de</strong> Otavalo conectaba esta ciudad con Quito,<br />

Rusia y Cuba. Mediante el rechazo al alcal<strong>de</strong> Villareal y su esquema<br />

simplificador, los indígenas otavaleños insistieron en mezclar a<br />

Rumiñahui con Bolívar en su ciudad. La centralidad <strong>de</strong>l emplazamiento<br />

y no sólo la territorialidad <strong>de</strong>fine la nueva política <strong>de</strong> lugar.<br />

Conclusión<br />

La nueva fuerza política <strong>de</strong>l sector artesanal urbano se materializó<br />

en las elecciones municipales <strong>de</strong>l 2000 en Otavalo. Sólo meses antes<br />

<strong>de</strong> las elecciones, Mario Conejo, el sociólogo indígena participante<br />

en las controversias <strong>de</strong> Yamor y Rumiñahui, ingresó en la contienda<br />

electoral en la que el controvertido Villareal, en ese momento en el<br />

cargo, competía hasta ese momento sólo contra la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la<br />

FICI, Carmen Yamberla, una mujer indígena. Conejo recibió el apoyo<br />

<strong>de</strong> la UNAIMCO, cuyo vicepresi<strong>de</strong>nte en ese momento era José<br />

Manuel Quimbo. En lugar <strong>de</strong> dividir el voto indígena, como muchos<br />

habían temido, Conejo ganó. Como primer alcal<strong>de</strong> indígena <strong>de</strong><br />

Otavalo, ha apoyado la expansión <strong>de</strong> la UNAIMCO al asignar fondos<br />

para la construcción <strong>de</strong> un nuevo centro <strong>de</strong> capacitación artesanal<br />

en la Plaza <strong>de</strong> Ponchos.<br />

La UNAIMCO, a su vez, ha trabajado más estrechamente con su<br />

base popular. Buscando <strong>de</strong>tener el rápido incremento <strong>de</strong> los costos<br />

que perjudicaban a los pequeños tejedores en el 2000, organizó un<br />

boicot <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> un mes a las fábricas <strong>de</strong> hilo ubicadas en Ambato,<br />

Ecuador. A<strong>de</strong>más la dirigencia se conectó con el movimiento indígena<br />

nacional. José Manuel Quimbo, quien había sido presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la UNAIMCO en el 2001, fue elegido por el brazo electoral <strong>de</strong> la<br />

CONAIE, el “Movimiento <strong>de</strong> Unidad Plurinacional: Pachakutik<br />

Nuevo País”, como candidato en su plancha para el cargo <strong>de</strong> Consejero<br />

Provincial en las elecciones <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2002. Triunfó luego<br />

<strong>de</strong> una agotadora campaña. Antes ignorados por los blanco-mestizos<br />

<strong>de</strong>l pueblo así como por los activistas campesinos indígenas, el<br />

sector urbano <strong>de</strong> artesanos ahora regula el ritmo <strong>de</strong> la política indígena<br />

en la provincia <strong>de</strong> Imbabura.<br />

Los analistas locales y nacionales atribuyen la elección <strong>de</strong> Cornejo<br />

al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l capital indígena: una vez que “los ricos” <strong>de</strong> la UNAIMCO<br />

respaldaron un candidato, el representante <strong>de</strong> la CONAIE no tenía<br />

ninguna posibilidad <strong>de</strong> ganar. Esto tiene algo <strong>de</strong> cierto. Las elecciones<br />

municipales representan a una burguesía indígena recientemente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!