10.05.2013 Views

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

Formaciones de Indianidad. Articulaciones Raciales ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

360 La política <strong>de</strong>l lugar y los indígenas urbanos ...<br />

<strong>de</strong> la presencia española en América y con fe en el futuro <strong>de</strong> este pueblo<br />

indio” (Mora 1998). Durante quince años, los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Otavalo<br />

<strong>de</strong>jaron la estatua en paz y pusieron el presente <strong>de</strong> los venezolanos en<br />

el salón principal <strong>de</strong> ceremonias <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> la ciudad. Villareal,<br />

sin embargo, estaba embarcado en un plan <strong>de</strong> racionalización <strong>de</strong>l espacio<br />

cívico entre los grupos étnicos <strong>de</strong> Otavalo. Vio este proyecto<br />

como un compromiso con la gente indígena y consigo mismo, como<br />

alguien que “ha ofrecido rendir tributo a la raza indígena con monumentos<br />

tales como ‘La Danza Indígena’” (Mora 1998) —una estatua<br />

colocada en un óvalo que muestra tres imágenes moviendo los pies—<br />

. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> rendir homenaje a los indios como “folclore turístico”, su<br />

administración comprometió aproximadamente $12.500 dólares para<br />

un nuevo parque en las afueras <strong>de</strong> la ciudad, cerca <strong>de</strong> la “La Danza<br />

Indígena”, que sería <strong>de</strong>nominado “El Parque Rumiñahui”. Este parque<br />

llevaría a Rumiñahui a los márgenes <strong>de</strong> la ciudad, se colocaría a<br />

Bolívar en el centro, y así se restauraría el or<strong>de</strong>n cívico racial.<br />

Furiosos por este plan, más <strong>de</strong> mil indígenas tomaron las calles<br />

para protestar, congregados por la “Comisión <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong>l Monumento<br />

a Rumiñahui”. Un miembro <strong>de</strong> la comisión, el sociólogo<br />

Mario Conejo (activo participante en las protestas previas <strong>de</strong> Yamor),<br />

<strong>de</strong>claró públicamente que el plan <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> era “un nuevo tipo <strong>de</strong><br />

racismo”, una respuesta al hecho <strong>de</strong> que la ciudad se había poblado<br />

<strong>de</strong> indígenas y <strong>de</strong> sus negocios (Izquierdo 1998). Otro miembro <strong>de</strong><br />

la comisión y miembro <strong>de</strong> la directiva <strong>de</strong> UNAIMCO, José Manuel<br />

Quimbo, proclamó que la estatua los vinculaba a la ciudad: “Aquí en<br />

el centro <strong>de</strong> la ciudad, los indios nos sentimos orgullosamente representados<br />

por el General Rumiñahui” (Mora 1998). Argumentando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva cosmopolita <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor internacional<br />

<strong>de</strong> artesanías que era, se preguntó retóricamente, “¿Cómo es posible<br />

que el mártir y general indio pueda ser admirado en Moscú, lo encontremos<br />

en el aeropuerto <strong>de</strong> Barajas en Cuba [sic], y, sin embargo,<br />

exista en Otavalo una autoridad que no tiene i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que<br />

Rumiñahui representa en el contexto nacional ecuatoriano”? (Mora<br />

1998). Rumiñahui enraizaba la cultura indígena al centro <strong>de</strong> la ciudad<br />

y encumbraba el legado indígena <strong>de</strong> Otavalo como patrimonio<br />

nacional y como símbolo internacional <strong>de</strong> resistencia. Al final,<br />

Rumiñahui (que en quichua significa “ojo <strong>de</strong> piedra”) no se movió.<br />

Lo indígena sin ataduras: la cambiante esfera pública<br />

La Plaza <strong>de</strong> Ponchos, los concursos <strong>de</strong> belleza y el parque central <strong>de</strong> la<br />

ciudad han sido escenarios <strong>de</strong> eventos relacionados con artesanías <strong>de</strong><br />

exportación, política urbana racista, y <strong>de</strong> historia indígena; todos estos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!