08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gobierno, en verdaderos esclavos de éste y de sus numerosos agentes. «¡Obreros:<br />

obedeced a vuestros jefes!»<br />

Todos los organismos económicos, sociales y de cualquier otra índole, sin<br />

excepción, comenzando por los soviets y terminando por las más pequeñas células, se<br />

trocaron en simples filiales administrativas de la empresa estatal, especie de sociedad<br />

anónima de explotación por el Estado, filiales enteramente subordinadas al Consejo<br />

Central de Administración (el gobierno), vigiladas de cerca por sus agentes (policía<br />

uniformada y secreta) y privadas hasta de la menor apariencia de independencia.<br />

<strong>La</strong> historia auténtica y detallada de esta evolución, culminada hace unos doce<br />

años –historia extraordinaria, única en el mundo- exigiría un volumen. Volveremos<br />

sobre ella para aportar algunas puntualizaciones indispensables.<br />

Creciente actividad de los anarquistas. Sus rápidos éxitos:<br />

<strong>La</strong> sofocación de la Revolución, con sus desastrosas consecuencias lógicas,<br />

provocó fatalmente la viva reacción de los elementos de izquierda que, encarándola<br />

diversamente, se sublevaron para defenderla y proseguirla.<br />

Los más importantes movimientos resultantes surgieron entre los socialistas<br />

revolucionarios de izquierda y los anarquistas. <strong>La</strong> rebelión de aquéllos no fue sino la de<br />

un partido político y estatista concurrente, cuyas diferencias con el Partido Comunista y<br />

decepción ante los resultados desastrosos de la revolución bolchevique los impulsaron a<br />

la revuelta. Forzados a abandonar el gobierno, en el que habían colaborado durante<br />

algún tiempo con los bolcheviques, emprendieron contra éstos una lucha de creciente<br />

violencia. Propaganda antibolchevique, intentos de sublevación, actos terroristas, nada<br />

faltó. Participaron en el famoso atentado de la calle Leontievski. Organizaron el<br />

asesinato del general alemán Eichhorn, en Ucrania, y el del embajador alemán<br />

Mirbach, en Moscú: violentas expresiones de protesta contra las concomitancias del<br />

gobierno bolchevique con el de Alemania. Más tarde, inspiraron algunos disturbios<br />

locales, prontamente ahogados. En esa lucha sacrificaron sus mejores fuerzas. Sus<br />

líderes: María Spiridonova, B. Kamkov, Karelin y otros, lo mismo que numerosos<br />

militantes anónimos, dieron prueba de gran coraje en tales circunstancias.<br />

Sin embargo, si los socialistas revolucionarios de izquierda hubiesen logrado el<br />

poder, sus actos habrían sido fatalmente semejantes a los del partido bolchevique. El<br />

mismo sistema político habría acarreado infaliblemente iguales resultados. Ellos se<br />

habían sublevado sobre todo contra la hegemonía del Partido Comunista, sosteniendo<br />

que si el poder perteneciera por igual a dos o más partidos, en lugar de ser<br />

monopolizado por uno solo, todo iría mejor. Profundo error, naturalmente.<br />

Los elementos activos de las masas laboriosas, al cabo de las razones del fracaso<br />

del bolchevismo, que lucharon contra él, bien lo sabían. Por ello, sólo sostuvieron al P.<br />

S. R. de I. en medida muy reducida. Su resistencia fue rápidamente quebrada, con<br />

poca resonancia en el país.<br />

<strong>La</strong> resistencia de los anarquistas fue, en cambio, mucho más vasta y sostenida, a<br />

pesar de una represión rápida y terrible.<br />

Por su objetivo: la realización de otra idea de la Revolución, y por la importancia<br />

que adquirió en el curso de los acontecimientos, esta lucha y sus peripecias merecen la<br />

mayor atención. Desfigurada a sabiendas y luego ahogada por los bolcheviques, por<br />

una parte, y, por otra, sobrepasada por los acontecimientos posteriores, esta epopeya<br />

ha permanecido absolutamente desconocida (reserva hecha de los ambientes<br />

interesados, no sólo por el gran público, sino aun para quienes han estudiado más o<br />

menos la Revolución rusa, quedando, a pesar de su real importancia, al margen de su<br />

documentación y sus investigaciones.<br />

En el curso de la historia humana, raramente una idea ha sido tan desfigurada y<br />

calumniada como lo ha sido el anarquismo.<br />

Por lo demás, no se ha tratado generalmente siquiera del anarquismo: se ha<br />

atacado exclusivamente a los anarquistas, considerados los enemigos públicos número<br />

uno por todos los gobiernos, y presentados bajo la luz más desfavorable. Tachados, en<br />

el mejor de los casos, de iluminados, semilocos o locos del todo, se les ha tenido, más<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!