08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- Todos los partidos, organizaciones y corrientes políticas socialistas 98 tienen<br />

derecho a propagar libremente sus ideas, sus teorías, sus puntos de vista y opiniones,<br />

oralmente y por escrito. Ninguna restricción a la libertad de prensa. y de palabra<br />

socialistas será admitida ni será objeto de persecución alguna.<br />

Nota: Los comunicados de orden militar no podrán ser impresos sino por conducto<br />

de la dirección del órgano central de los insurgentes revolucionarios: El Camino hacia la<br />

Libertad.<br />

2.- En plena libertad los partidos y organizaciones políticas de propagar sus ideas,<br />

el ejército de los insurgentes majnovistas les previene que no admitirá ninguna<br />

tentativa de preparar e imponer a las masas laboriosas una autoridad política, por no<br />

tener ello nada de común con la libertad de ideas y de propaganda.<br />

Yekaterinoslav, 5 de noviembre de 1919.<br />

Consejo <strong>Revolucion</strong>ario Militar del Ejército de los insurgentes majnovistas<br />

En todo el curso de la Revolución rusa, la época de la majnovschina en Ucrania fue<br />

la única en que la verdadera libertad de las masas laboriosas encontró cabal expresión.<br />

Mientras la región permaneció libre, los trabajadores de las poblaciones ocupadas por<br />

los majnovistas pudieron decir y hacer -por vez primera- cuanto quisieron y como<br />

quisieron. Y, sobre todo, tenían la posibilidad de organizar su vida y su trabajo ellos<br />

mismos, según su entendimiento, su sentimiento de justicia y de verdad.<br />

Durante las semanas que los majnovistas ocuparon Yekaterinoslav, aparecieron<br />

con toda libertad cinco o seis periódicos de diversa orientación política; Narodoylastie<br />

(El Poder del Pueblo), socialista revolucionario de derecha; Znamia Voztania (El<br />

Estandarte de la Rebelión), socialista revolucionario de izquierda; Zvezda (<strong>La</strong> Estrella),<br />

bolchevique, y otros. A decir verdad, los bolcheviques eran quienes menos derecho<br />

tenían a la libertad de prensa y de asociación, en primer término, porque ellos habían<br />

destruido, donde pudieron, la libertad de prensa y de asociación para los trabajadores,<br />

y en segundo término porque su organización en Yekaterinoslav había tomado parte<br />

activa en la invasión criminal de la región de Guliai-Polie en junio de 1919, siendo de<br />

justicia retribuirles con un severo castigo. Pero, para no afectar en nada los grandes<br />

principios de libertad de palabra y de asociación, no fueron molestados y pudieron<br />

gozar, corno las demás corrientes políticas, de todos los derechos.<br />

<strong>La</strong> única restricción que los majnovistas juzgaron necesario imponer a los<br />

estatistas fue la prohibición de constituir Comités revolucionarios jacobinos tendientes a<br />

imponer al pueblo una dictadura.<br />

Diversos acontecimientos probaron que tal medida no era vana.<br />

Apenas las tropas majnovistas se posesionaron de Alexandrovsk y de<br />

Yekaterinoslav, los bolcheviques locales, salidos de sus escondites, se apresuraron a<br />

organizar sus comités (los rev.com.), procurando establecer su poder político y<br />

gobernar a la población. En Alexandrovsk, los miembros de uno de tales comités<br />

llegaron a proponer a Majno «dividir la esfera de acción», esto es, dejarle el poder<br />

militar y reservar al comité «toda libertad de acción y toda autoridad política y civil».<br />

Majno les aconsejó «ocuparse en cualquier oficio honesto» en lugar de tratar de<br />

imponer su voluntad a la población laboriosa. Análogo incidente ocurrió en<br />

Yekaterinoslav.<br />

Esta actitud de los majnovistas fue justa y lógica: precisamente porque quisieron<br />

asegurar y defender la total libertad de palabra, de prensa, de organización, etc., ellos<br />

debían adoptar, sin vacilar, todas las medidas contra las formaciones que tratasen de<br />

ofender esta libertad, suprimir las demás organizaciones e imponer su voluntad y su<br />

autoridad a las masas laboriosas.<br />

98 Sólo se habla de partidos y organizaciones socialistas, no porque se quisiese privar de tal derecho a los<br />

no socialistas, sino únicamente porque en plena revolución popular los elementos de derecho no entraban en<br />

juego. No era cuestión. Era natural que la burguesía no osara, en las condiciones creadas, editar su prensa, y<br />

que los obreros impresores, en posesión de- las imprentas, se negaran rotundamente a imprimirla. No valía la<br />

pena hablar de ello. El lógico acento recae sobre todos, no sólo sobre socialistas. Si los reaccionarios, no<br />

obstante, lograran imprimir sus obras, nadie se inquietaría por ello, pues el hecho, en el nuevo ambiente, no<br />

representaría peligro alguno.<br />

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!