08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

extremadamente penosa, Majno se esforzó sin embargo en aprovecharla para instruirse 83 . Dio<br />

prueba de una gran perseverancia. Aprendió la gramática rusa, estudió matemáticas,<br />

literatura, historia de la cultura y de la economía política. A decir verdad, la prisión fue la única<br />

escuela en que Majno recibió los conocimientos históricos y políticos que le sirvieron tanto en<br />

su acción revolucionaria ulterior. <strong>La</strong> vida, los hechos, fue la otra escuela donde aprendió a<br />

conocer y comprender los hombres y los acontecimientos sociales.<br />

Majno, muy joven aún, comprometió en la prisión su salud. Obstinado, sin poder<br />

adaptarse al aplastamiento absoluto de la personalidad a que está sometido todo condenado a<br />

trabajos forzados, se resistió siempre a las autoridades omnipotentes y estaba continuamente<br />

en el calabozo, donde contrajo una afección pulmonar a causa del frío y de la humedad.<br />

Durante los nueve años de su reclusión permaneció sin cesar en lugares de castigo por «mala<br />

conducta», hasta que fue al fin libertado con los demás detenidos políticos por la insurrección<br />

del proletariado de Moscú, el 1 de marzo de 1917.<br />

Volvió inmediatamente a Guliai-Polie, donde las masas campesinas le manifestaron una<br />

profunda simpatía. De todo el pueblo, era el único forzado político devuelto a su familia por la<br />

Revolución. Se convirtió espontáneamente, por eso, en objeto de la estima y la confianza de<br />

los campesinos. No era ya entonces un joven inexperto, sino un militante consumado, con una<br />

poderosa voluntad y una idea determinada de la lucha social.<br />

En Guliai-Polie se entregó de inmediato a la labor revolucionaria, tratando primero de<br />

organizar a los campesinos de su aldea y de los alrededores. Fundó una unión profesional de<br />

los obreros agrícolas, organizó una comuna libre y un soviet local de los campesinos. El<br />

problema que le agitaba era el de la concentración y organización de todo el campesinado de<br />

un modo bastante firme y sólido como para poder expulsar de una vez por todas a los señores<br />

agrarios, los amos y dirigentes políticos y de arreglar por sí mismo su vida. En ese sentido<br />

inspiró su trabajo organizador de los campesinos y no sólo como propagandista, sino también y<br />

sobre todo como militante práctico. Trató de asociar a los trabajadores revolucionariamente,<br />

sacando partido de los actos flagrantes de engaño, de injusticia y de opresión de que eran<br />

víctimas.<br />

Durante el período del gobierno de Kerenski y en los días de octubre, fue presidente de la<br />

unión campesina regional, de la comisión agrícola, de la unión profesional de los obreros<br />

metalúrgicos y carpinteros y, en fin, presidente del soviet de los campesinos y obreros de<br />

Guliai-Polie.<br />

Como tal reunió en el mes de agosto de 1917, a todos los propietarios agrarios de la<br />

región, les exigió los documentos sobre las tierras y bienes muebles que poseían y procedió al<br />

inventario exacto de todo. Luego informó, primeramente en una sesión del soviet del distrito,<br />

después en el congreso de los soviets de la región. Propuso igualar los derechos de usufructo<br />

de la tierra de los propietarios y kulaks con los de los campesinos. A consecuencia de su<br />

proposición, el congreso decretó que se dejaría a los propietarios y los kulaks una parte de la<br />

tierra (así como instrumentos de trabajo y ganado) igual a la de los campesinos labradores.<br />

Varios congresos de campesinos en las gobernaciones de Yekaterinovslav, de Taurida, de<br />

Poltava, de Jarkov y de otros lugares siguieron el ejemplo de la región de Guliai-Polie y<br />

decretaron la misma medida.<br />

Durante esa época Majno se convirtió, en su región, en el alma del movimiento de los<br />

campesinos que tomaban las tierras y los bienes de los agrarios, a quienes ejecutaban en caso<br />

de resistencia. Se hizo así de enemigos mortales entre los señores agrarios, los kulaks y los<br />

grupos burgueses locales.<br />

Comienzos de la acción insurreccional de Majno. Sus ideas, sus proyectos:<br />

En el momento de la ocupación de Ucrania por los austro-alemanes, Majno fue<br />

encargado por un Comité revolucionario clandestino de la zona de crear batallones de<br />

campesinos y obreros para emprender la lucha contra los invasores y contra el Poder.<br />

Hizo lo que fue menester, pero se vio forzado a retroceder con sus guerrilleros hacia las<br />

ciudades de Taganrog, Rostov y Tsaritsin 84 , combatiendo paso a paso. <strong>La</strong> burguesía local,<br />

reafirmada entonces por la llegada de los austro-alemanes, puso su cabeza a precio y lo obligó<br />

a ocultarse por algún tiempo. En venganza las autoridades militares ucranianas y alemanas<br />

quemaron la casa de su madre y fusilaron a su hermano Emelian, invalido de guerra.<br />

83<br />

En la prisión, Majno conoció a Arshinov, condenado como él a trabajos forzados por anarquista. Arshinov,<br />

mucho más instruido, le ayudó en sus estudios.<br />

84<br />

Estas tres ciudades están en la Rusia meridional. <strong>La</strong> primera junto a la frontera con Ucrania y Tsaritsin es<br />

el nombre original de Stalingrado; desde 1961, Volgogrado (N. del Aullido).<br />

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!