08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ases del estajanovismo. Su papel es también el de hacer ver a los obreros que, a fuerza<br />

de trabajar bien, se puede llegar a una vida «conveniente y aun agradable» (Stalin<br />

dixit).<br />

En la mayoría de los casos, una vez establecido en la fábrica el nuevo<br />

rendimiento-record, le es imposible permanecer en ella al estajanovista: los obreros no<br />

lo dejarían con vida. Generalmente, las autoridades se preocupan de su fiel servidor; es<br />

enviado, lo más a menudo, primero a un sanatorio, donde permanece<br />

convenientemente algunos meses; luego es llevado a un puesto administrativo en<br />

Moscú o en cualquier otra ciudad grande, donde, frecuentemente, se pone a su<br />

disposición una elegante casa y donde lleva una vida agradable, percibiendo sueldo y<br />

gozando de prerrogativas en relación a los servicios prestados. Está hecha su carrera.<br />

Es ya funcionario. Ha llegado, ha salido del rebaño.<br />

Por todos estos procedimientos: estajanovismo, superestajanovismo, clasificación<br />

de los asalariados en diversas categorías, etcétera, el gobierno comunista ha llegado, él<br />

también, a dividir y mandar mejor a la masa obrera. Ha creado, al mismo tiempo, una<br />

capa privilegiada que le es servilmente adicta, que no deja descansar al rebaño y sirve<br />

de tope entre los amos y los esclavos.<br />

Así, los procedimientos empleados por los nuevos amos respecto a la masa<br />

laboriosa son los que han sido en todo tiempo: dividir y dominar. Y la palabra<br />

consoladora lanzada por los amos al rebaño es también permanente: «¡Obreros!<br />

¿Queréis llegar? Esto no depende ahora sino de vosotros mismos, pues todo hombre<br />

capaz, aplicado y abnegado puede devenir alguien. Los que no logran llegar, los<br />

fracasados, no han de tomárselas sino consigo mismos.»<br />

Según los cálculos minuciosos y objetivos del economista E. Yurievski, extraídos<br />

de estadísticas del gobierno de la U.R.S.S., sobre unos dieciocho millones de obreros,<br />

en 1938, había alrededor de un millón y medio (8 por 100) de ex obreros y obreros<br />

privilegiados: superestajanovistas y estajanovistas, etcétera.<br />

Se comprende que el gobierno estimule y favorezca este arribismo, del que saca<br />

tan grande provecho y al que, por lo demás, nunca designa por su nombre. Se le llama:<br />

«noble emulación, celo honorable al servicio del proletariado», y así por el estilo. Hay<br />

una condecoración por el celo. Y toda una capa de condecorados (ordenonoschi). Con<br />

los más dignos de tales elementos el gobierno crea una especie de nueva nobleza<br />

soviética y una nueva burguesía capitalista-estatal: sostenes decididos y sólidos del<br />

régimen. Es a ellos a quienes hace alusión Stalin, su jefe supremo, cuando dice en<br />

algunos discursos: «<strong>La</strong> vida entre nosotros se vuelve cada vez más agradable, más<br />

alegre…»<br />

El rebaño sigue rebaño, como en todas partes, por lo demás. Y, como por<br />

doquiera, el gobierno dispone de suficientes medios para mantenerlo a su merced,<br />

tranquilo y sometido.<br />

Se pretende que con tales costumbres se prepara el tránsito al verdadero<br />

comunismo.<br />

Nos hemos preguntado si la suerte del obrero en la U.R.S.S. es preferible a la del<br />

trabajador en países de capitalismo privado. Ahora bien: el verdadero problema no es<br />

ése, sino, más justamente, éste: ¿hay socialismo en tal estado de cosas o, por lo<br />

menos, es él su aurora? Tal organización, tal ambiente social, ¿pueden conducir a él?<br />

Invitamos al lector a responder por sí mismo a estas preguntas –y a otras más-<br />

cuando haya llegado al término de nuestro estudió.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!