08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEGUNDA PARTE<br />

EN TORNO A LA REVOLUCION DE OCTUBRE<br />

CAPITULO PRIMERO<br />

ACTITUD DE ANARQUISTAS Y BOLCHEVIQUES<br />

ANTES DE OCTUBRE.<br />

<strong>La</strong> actitud bolchevique en vísperas de la revolución de octubre fue muy típica (en<br />

el sentido que venimos de examinar). <strong>La</strong> ideología de Lenin y la posición de su partido<br />

habían evolucionado mucho desde 1900. Al comprender que el pueblo ruso en la<br />

revolución iría muy lejos y no se detendría en una solución burguesa, precisamente<br />

porque la burguesía existía apenas como clase, Lenin y su partido, en el deseo de<br />

adelantarse y dominar al pueblo para dirigirlo, establecieron un programa<br />

revolucionario muy avanzado. Encaraban una revolución netamente socialista. Llegaron<br />

a una concepción casi libertaria de la revolución y a consignas de espíritu casi<br />

anarquista, salvo en los puntos de demarcación fundamental: la toma del Poder y el<br />

problema del Estado.<br />

Al leer los escritos de Lenin, en especial los posteriores a 1914, comprobé el<br />

paralelismo de sus ideas con las de los anarquistas, excepción hecha de la idea del<br />

Estado y del Poder. Esta identidad de apreciación me parecía, ya, muy peligrosa para la<br />

verdadera causa de la revolución. Porque –yo no me engañe- bajo la pluma, en la boca<br />

y en la acción de todos los bolcheviques, estas bellas ideas carecían de vida y de<br />

perspectiva. Por fascinantes que fueron sus escritos y palabras, carecerían de<br />

consecuencias serías, puesto que los actos ulteriores no corresponderían ciertamente a<br />

las teorías. Yo tenía la certidumbre de que las masas, vista la debilidad del anarquismo,<br />

seguirían ciegamente a los bolcheviques y que éstos las engañarían, extraviándolas por<br />

derroteros nefastos. Pues, inevitablemente, el camino estatista falsearía y<br />

desnaturalizaría los principios proclamados. Es lo que ocurrió, en efecto.<br />

Para ganar la confianza popular, el partido bolchevique lanzó, con toda la potencia<br />

de su aparato de agitación y propaganda, consignas que caracterizaban hasta entonces<br />

al propio anarquismo: ¡Viva la Revolución Social! ¡Abajo la guerra! ¡Viva la paz<br />

inmediata! Y sobre todo: ¡<strong>La</strong> tierra para los campesinos! ¡<strong>La</strong>s fábricas para los obreros!<br />

Los trabajadores acogieron al punto estas consignas, que expresaban sus<br />

auténticas aspiraciones.<br />

Ahora bien: en boca de los anarquistas, y bajo su pluma, esos lemas eran sinceros<br />

y concretos, porque correspondían a sus principios y, sobre todo, a una acción encarada<br />

enteramente conforme a esos principios. En los bolcheviques, en cambio, significaban<br />

soluciones prácticas totalmente diferentes de las de los libertarios y por nada<br />

correspondientes a las ideas que las palabras pretendían expresar. No eran, justamente<br />

sino slogans.<br />

Revolución social significa para los anarquistas una transformación social al<br />

margen de cualquier organización o actividad política y estatista, de todo sistema social<br />

caduco, gubernamental y autoritario. Los bolcheviques pretendían hacerla con ayuda<br />

del Estado omnipotente, de un gobierno todopoderoso, de un poder dictatorial.<br />

Si en una revolución no son abolidos Estado, gobierno y política, los anarquistas<br />

no la consideran Revolución social, sino simplemente revolución política (que puede<br />

estar más o menos teñida de elementos sociales). Llegados al poder, la organización de<br />

su gobierno y de su Estado bastaron, en cambio, a los comunistas para de Revolución<br />

social.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!