08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comuna no correspondían absolutamente a la doctrina por la que ella había luchado,<br />

pero los campesinos quisieron honrar, justa y únicamente, a una víctima de la lucha<br />

social 88 . Base de la comuna era el principio no-autoritario. Esta comuna alcanzó<br />

hermosos resultados y acabó por ejercer gran influencia en los campesinos de la zona 89 .<br />

A siete kilómetros de Guliai-Polie se formó otra comuna, llamada simplemente<br />

«Comuna número 1 de los campesinos de Guliai-Polie». También ella obra de<br />

campesinos pobres. Y a unos veinte kilómetros de ella, estaban las comunas números 2<br />

y 3. <strong>La</strong>s había también en otros lugares.<br />

Todas estas comunas fueron creadas libremente, por espontáneo impulso de los<br />

campesinos mismos, con ayuda de algunos buenos organizadores, para afrontar las<br />

necesidades vitales de la población laboriosa. Ellas no tenían semejanza alguna con las<br />

comunas artificiales, denominadas ejemplares, montadas muy torpemente por las<br />

autoridades bolcheviques, que agrupaban habitualmente a elementos heteróclitos,<br />

reunidos al azar, incapaces de trabajar seriamente. Estas sedicentes comunas del<br />

bolchevismo no hacían más que malgastar semillas y estropear las tierras.<br />

Subvencionadas por el gobierno, vivían, pues, del trabajo del pueblo, aun pretendiendo<br />

enseñarle a trabajar.<br />

<strong>La</strong>s comunas libres eran verdaderas comunas laboriosas. Agrupaban a campesinos<br />

auténticos, habituados desde la infancia al trabajo serio. Se basaban en una real ayuda<br />

mutua material y moral y en el principio igualitario. Todos –hombres, mujeres y niños-<br />

debían trabajar en ella, cada uno en la medida de sus fuerzas. <strong>La</strong>s funciones<br />

organizadoras eran confiadas a camaradas capaces, quienes, cumplida esa tarea,<br />

reanudaban el trabajo común. Tales principios sanos y serios eran consecuencia de<br />

haber surgido las comunas en el ambiente laborioso mismo y haberse desarrollado libre<br />

y naturalmente.<br />

Los guerrilleros majnovistas jamás ejercieron presión alguna sobre los<br />

campesinos, limitándose a propagar la idea de las comunas libres, las que se formaron<br />

por iniciativa de los mismos campesinos pobres.<br />

Es interesante y sugestivo comprobar que las ideas y la acción de los campesinos<br />

majnovistas eran de todo punto semejantes a las de los rebeldes de Kronstadt en 1921.<br />

Prueba esto que cuando las masas laboriosas tienen la posibilidad de pensar, investigar<br />

y obrar libremente, adoptan sobre poco más o menos la misma orientación,<br />

cualesquiera sean la localidad, el ambiente y aun, agreguemos, la época, si se<br />

establece relación con las revoluciones precedentes. Independientemente de todo otro<br />

razonamiento, ello debe llevarnos a creer que, en conjunto, ésa es la buena, la justa, la<br />

verdadera orientación de los trabajadores. Cierto es que las masas laboriosas no han<br />

podido mantenerse en ella, por múltiples razones; pero la posibilidad de no<br />

abandonarla, de proseguir por ella hasta el fin, no es sino cuestión de tiempo y de<br />

evolución.<br />

<strong>La</strong> actividad constructiva de los majnovistas no se limitó a estos esbozos de<br />

comunismo libre. Se les presentaron tareas mucho más vastas e importantes, que<br />

debían ser afrontadas sin dilación. Era necesario hallar en común soluciones prácticas a<br />

los diversos problemas de la región entera. Se hacía por ello indispensable crear una<br />

organización general que fuera abarcando progresivamente el distrito, el departamento<br />

y finalmente toda la región. Lo que implicaba la constitución de órganos capaces de<br />

semejante labor organizadora.<br />

Los campesinos no fallaron al menester, recurriendo a la realización de Congresos<br />

periódicos de campesinos, obreros y guerrilleros. Mientras la región permaneció libre,<br />

hubo tres Congresos regionales, que permitieron a los campesinos estrechar vínculos,<br />

88 Rosa Luxemburgo, (1870-1919). Militó en el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). En 1914 se opuso a<br />

la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial, contrariando las directrices del partido. Formó en 1916 la Liga<br />

Espartaquista (antecedente del Partido Comunista Alemán). En enero de 1919 es asesinada por paramilitares<br />

ultraderechistas, los Cuerpos Libres, que reprimieron la revolución popular berlinesa de esos momentos (N.<br />

del Aullido).<br />

89 Esta comuna fue destruida, los días 9 y 10 de junio de 1919, por los bolcheviques, cuando la campaña<br />

general contra la región majnovista.<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!