08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO V<br />

LA ESTRUCTURA POLITICA.<br />

Por nuestro análisis del papel de los funcionarios puede anticiparse la estructura<br />

política del país.<br />

Políticamente, la U.R.S.S. es gobernada por altos funcionarios de Estado (como<br />

Francia, según la fórmula consagrada, es gobernada por los prefectos) y administrada,<br />

bajo sus órdenes, por un ejército innumerable de subalternos. Hemos de agregar<br />

algunas puntualizaciones indispensables.<br />

Ante todo hay que distinguir dos elementos absolutamente diferentes: el uno lo<br />

constituyen las apariencias, el decorado, la escenografía –lo único heredado de la<br />

gloriosa Revolución de octubre-; el otro es la realidad.<br />

En apariencia, la U.R.S.S. es gobernada por los soviets. ¡Nada más falso!<br />

Sin perdernos en detalles, establezcamos los hechos esenciales, subrayando sobre<br />

todo los rasgos poco o nada conocidos.<br />

Desde hace mucho, los Soviets (consejos obreros) no desempeñan ningún<br />

importante papel político ni social en la U.R.S.S. Su función es enteramente secundaria<br />

y aun insignificante. Son órganos meramente administrativos y ejecutores, encargados<br />

de pequeños menesteres locales sin importancia, por completo sometidos a las<br />

directivas de las autoridades centrales: el gobierno y los órganos dirigentes del partido.<br />

Los Soviets no tienen ni sombra de poder.<br />

Un gran equívoco reina, fuera de Rusia, sobre los Soviets. Para muchos<br />

trabajadores de otros países el término tiene algo de místico. Una multitud de ingenuos<br />

–de primos, para decir la palabra-, tomando por gordura la hinchazón, dan crédito al<br />

decorado socialista y revolucionario de los nuevos impostores. <strong>La</strong>s masas están<br />

constreñidas en Rusia, por la violencia y otros métodos de uso interno, a adaptarse a<br />

esa impostura (exactamente como ocurre en la Alemania de Hitler y en la Italia de<br />

Mussolini, etc.). Pero los millones de trabajadores de los demás países se dejan ganar<br />

cándidamente por la superchería, de la que algún día podrán ser también víctimas.<br />

Subrayemos dos hechos esenciales respecto a los Soviets:<br />

1.- <strong>La</strong> creación de los Soviets sólo tuvo lugar en Rusia por falta de otras<br />

organizaciones obreras, ante el apremio de constituir un órgano de información, de<br />

coordinación y de acción común a muchas fábricas (V. libro I, parte II, cap. II). Si Rusia<br />

hubiese contado en 1905 con sindicatos obreros y un movimiento sindicalista de clase,<br />

jamás se habría tenido la idea de crear soviets, jamás se habría recurrido a tales<br />

organismos vagos, fortuitos y meramente representativos.<br />

2.- El soviet no es, en absoluto, un organismo de lucha de clase, de acción<br />

revolucionaria. No puede ser, tampoco, célula viviente, actuante de la transformación<br />

social o de la nueva sociedad naciente. Por su estructura misma es una institución floja,<br />

pasiva, de traza más bien burocrática o, en el mejor de los casos, administrativa. Un<br />

soviet puede ocuparse de ciertos pequeños menesteres locales, no más. Es una especie<br />

de consejo municipal obrero. Pero –y esto es grave- por su estructura y por sus<br />

pretensiones puede devenir, en determinadas circunstancias, instrumento de un partido<br />

político, como fue el caso en Rusia. Está propenso, pues, a la enfermedad política, y<br />

representa por lo tanto un peligro cierto para la revolución.<br />

Por estas dos razones, todo este famoso sistema de los soviets, producto de las<br />

condiciones específicas en que se hallaba el movimiento obrero en Rusia, no tiene<br />

ningún interés ni utilidad alguna para los trabajadores de los países en que existan<br />

organismos sindicales, movimiento y lucha sindicales, organizaciones de clase, de<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!