08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todo ello desapareció con la colectivización, y toda agricultura se convirtió en<br />

empresa directa del Estado, propietario efectivo del suelo. Todo establecimiento<br />

agrícola tomó el nombre de koljós y todo campesino fue forzado a entrar en uno de<br />

ellos. Sus lotes de tierra y sus bienes fueron confiscados, aunque se tratara, hay que<br />

subrayarlo, no sólo de campesinos más o menos acomodados, sino de los millones de<br />

cultivadores pobres, que disponían apenas de lo necesario para nutrirse, no empleaban<br />

mano de obra y no contaban sino con lo estricto para su trabajo individual.<br />

Desde entonces, todo campesino está ligado en la U.R.S.S. a un koljós, como el<br />

obrero lo está a una fábrica. El Estado lo ha transformado no ya en su colono, sino en<br />

su siervo, obligad a trabajar para su nuevo amo. Y como todo verdadero amo, no le<br />

deja, del producto de su trabajo, sino lo mínimo indispensable par vivir; el resto, la<br />

mayor parte, es puesto a disposición del gobierno, el que, como todo verdadero amo,<br />

dispone de él a voluntad, sin que el campesino tenga ni siquiera noción de ello. No hay<br />

enriquecimiento capitalista, es cierto, pero otras castas engordan en la U.R.S.S.<br />

Teóricamente, el Estado compra a los koljós sus productos. Es en tal forma, sobre<br />

todo, que él remunera el trabajo campesino. Pero, propietario y comprador único, paga<br />

los productos a precio irrisorio, por lo que esa renumeración es una nueva forma de<br />

explotación de los campesinos por el Estado capitalista.<br />

Según los datos de la prensa soviética, el Estado obtuvo en 1936 un beneficio<br />

neto aproximado de 25 millones de rublos por la reventa de la producción adquirida a<br />

los koljós; y en 1937 los integrantes de los koljós percibieron apenas el 50 por 100 del<br />

valor real de su producción, habiendo sido absorbido el resto por impuestos, gastos<br />

administrativos, retenciones diversas.<br />

Casi toda la población campesina rusa se halla actualmente en estado de<br />

servidumbre. Esta organización agrícola recuerda las famosas colonias militares de<br />

Arakcheyev, en tiempo del Zar Alejandro I. En efecto, la agricultura soviética está<br />

mecanizada, burocratizada, militarizada.<br />

Para alcanzar sus fines, Stalin recurrió a terribles medidas violentas. En muchos<br />

lugares el campo no aceptó pasivamente las reformas y se soliviantó, pero Stalin<br />

estaba preparado, y millones de campesinos fueron encarcelados, deportados o<br />

fusilados a la menor resistencia. Tropas especiales, a modo de guardia móvil o cuerpo<br />

de gendarmería o policía militarizada, se ocuparon sobre todo de la tarea. En sus<br />

expediciones, numerosos pueblos obstinados o rebeldes fueron incendiados o arrasados<br />

por el fuego de la artillería y las ametralladoras. De añadidura sobrevinieron períodos<br />

de hambre que devastaron regiones enteras y arrebataron otros millones de víctimas 43 .<br />

<strong>La</strong> fuerza impuso su ley. No hay que extrañarse ni ser escéptico ante estos<br />

hechos. Ya sabemos, por el fascismo y el nazismo, hasta qué extremo un régimen<br />

autoritario, armado con todos los medios modernos, puede subyugar a las masas e<br />

imponerles su voluntad, a pesar de todas las resistencias y todos los obstáculos, con tal<br />

que la policía y el ejército le obedezcan.<br />

Los que afirman que el gobierno bolchevique no podía elegir otros medios para<br />

salvar su régimen y al país de hambre endémica y de otras calamidades para hacer<br />

progresar la agricultura y asegurar la marcha hacia el socialismo, deberían comprender<br />

que fue peor el remedio que la enfermedad.<br />

El procedimiento gubernamental de arrasar con toda la oposición es la prueba<br />

irrefutable de que su doctrina es errónea y que la situación por él creada no tiene<br />

salida. Por tales medios jamás se realizará el socialismo. Este sistema no lleva al<br />

socialismo, sino a un capitalismo de Estado más abominable aún que el capitalismo<br />

privado; no es un estado de transición, sino otro modo de dominación y explotación.<br />

Por eso debemos combatirlo.<br />

43 Una de las consecuencias de la colectivización forzosa fue la tenaz resistencia de los campesinos, lo que<br />

produjo como respuesta por el gobierno de Stalin, la orden de requisar productos agrícolas y comestibles<br />

durante un año. Millones de campesinos murieron durante la hambruna de los años 1932-33 en Ucrania<br />

(Golodomor), considerada el granero de Europa; y, también, en la región de Kubán, la cuenca del Volga y en<br />

Kazajistán hubo hambre. (N. del Aullido.)<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!