08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de pensamiento y de acción, que no podría dejar de manifestarse en los movimientos<br />

revolucionarios de masas.<br />

<strong>La</strong> influencia de este conjunto de factores se hizo sentir desde el principio de los<br />

acontecimientos. Mientras que en la Gran Rusia la revolución fue estatalizada sin mayor<br />

trabajo e introducida rápidamente en el marco del Estado comunista, esta estatalización<br />

y esta dictadura chocaron con dificultades considerables en Ucrania, donde el aparato<br />

de la dominación bolchevique se instaló sobre todo por la violencia, militarmente. Un<br />

movimiento autónomo de masas, sobre todo campesinas, descuidadas del todo por los<br />

partidos políticos, se desarrollaba paralelamente al proceso de estatalización.<br />

Este movimiento independiente de las masas laboriosas se anunciaba ya bajo la<br />

República democrática de Petliura, progresaba lentamente, buscando su camino. Se<br />

había hecho ostensible en los primeros días de la Revolución de febrero, como<br />

movimiento espontáneo que procuraba, a tientas, derribar el sistema económico de<br />

esclavitud y crear un sistema nuevo, basado en la comunidad de los medios de trabajo<br />

y en el principio de la explotación de la tierra por los trabajadores mismos.<br />

Con tales miras, en un punto y otro, los obreros expulsaban de las fábricas a los<br />

propietarios y encomendaban la gestión de la producción a sus organismos de clase: los<br />

sindicatos nacientes, los comités de fábrica, etc.; los campesinos, por su parte, se<br />

apoderaban de las tierras de los terratenientes y los kulaks, cuyo usufructo reservaban<br />

para los labradores mismos, esbozando un nuevo tipo de economía agraria. Este<br />

movimiento se expandió y generalizó con extrema lentitud, más bien en forma<br />

espontánea y desordenada. Eran los primeros pasos, bastante torpes aún, de una<br />

futura actividad más vasta, más consciente y mejor organizada. El camino tanteado por<br />

las masas era el bueno, y así lo iban experimentando ellas.<br />

Esta práctica de acción revolucionaria directa de los trabajadores y campesinos se<br />

desarrolló en Ucrania casi sin obstáculos durante todo el primer año de la Revolución, creando<br />

así una línea de conducta de las masas precisa y sana.<br />

Cada vez que tal o cual grupo político, posesionado del poder, intentaba romper tal línea<br />

de conducta revolucionaria de los trabajadores, éstos comenzaban una oposición revolucionaria<br />

y entraban en lucha contra estas tentativas de una manera o de otra.<br />

Así, el movimiento revolucionario de los trabajadores en pro de la independencia social,<br />

comenzando desde los primeros días de la Revolución, no se debilitó cualquiera fuese el poder<br />

establecido en Ucrania. No se extinguió tampoco bajo el bolchevismo que, después de la<br />

Revolución de octubre, se dedicó a introducir su sistema estatista autocrático.<br />

Lo que había de particular en ese movimiento era: el deseo de alcanzar en la revolución<br />

los fines verdaderos de las clases laboriosas; la voluntad de conquistar la independencia<br />

completa del trabajo y, en fin, la desconfianza hacia los grupos no laboriosos de la sociedad.<br />

A pesar de todos los sofismas del Partido Comunista tendentes a demostrar que él era el<br />

cerebro de la clase obrera, y su poder, el de los trabajadores, todo obrero y campesino que<br />

había conservado el espíritu o el instinto de clase se daba cada vez más y más cuenta de que<br />

realmente el Partido Comunista desviaba a los trabajadores de las ciudades y de los campos de<br />

su propia obra revolucionaria; que el poder los sometía a tutela; que el hecho mismo de la<br />

organización estatista era la usurpación de sus derechos a la independencia y a la libre<br />

disposición de sí mismos.<br />

<strong>La</strong> aspiración de independencia, de autonomía completa, se convirtió en el fondo del<br />

movimiento germinado en el seno profundo de las masas. Sus pensamientos estaban<br />

constantemente dirigidos hacia esa aspiración por una multitud de hechos y de vías. <strong>La</strong> acción<br />

estatista del Partido Comunista sofocaba despiadadamente esas aspiraciones. Pero fue<br />

precisamente ese modo de obrar de un partido presuntuoso, que no toleraba ninguna objeción,<br />

lo que iluminó del mejor modo a los trabajadores sobre ese orden de ideas y los impulsó a la<br />

resistencia.<br />

Al principio el movimiento de limitó a ignorar el nuevo poder y a realizar actos<br />

espontáneos por los cuales los campesinos se apoderaban de las tierras y de los bienes<br />

agrarios. Buscó sus formas y sus derroteros (Piotr Arshinov, Historia del movimiento<br />

majnovista, cap. II).<br />

<strong>La</strong> ocupación brutal de Ucrania, tras la paz de Brest-Litovsk, por las tropas austroalemanas,<br />

con todas sus terribles consecuencias para el pueblo laborioso, creó<br />

condiciones nuevas en el país y precipitó el desarrollo de este movimiento de masas.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!