08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inició como socialista revolucionario y en 1918 profesó las ideas anarquistas. Orador y<br />

organizador bien dotado, había participado en todas las fases de la Revolución rusa y al<br />

volver a Guliai-Polie en 1918 se entregó sobre todo a la propaganda hasta que entró en<br />

el Ejército Insurgente, en el que demostró grandes cualidades militares y desempeñó,<br />

por algún tiempo, las funciones de jefe del Estado Mayor. En junio de 1919 se lanzó, a<br />

la cabeza de un destacamento formado de prisa, en defensa de Guliai-Polie contra<br />

fuerzas muy superiores de Denikin y, completamente cercado, se batió hasta lo último,<br />

pereciendo con todo el destacamento. Dejó viuda y huérfanos.<br />

Piotr Gavrilenko: Campesino de Guliai-Polie, anarquista desde la Revolución de<br />

1905-1906. Militante de los más activos de los majnovschina, desempeñó un papel de<br />

primer plano en la derrota de las tropas denikistas, en junio de 1919, como<br />

comandante del III Cuerpo de los Insurgentes majnovistas. En 1921, actuó de jefe del<br />

Estado Mayor del Ejército de Crimea. Víctima de la traición bolchevique después de la<br />

derrota de Wrangel, fue fusilado en Melitopol, como Karetnik.<br />

Vasili Kurilenko: Campesino de Novospassovka, de instrucción primaria.<br />

Anarquista desde el comienzo de la Revolución. Propagandista popular de talento y<br />

militante de muy elevadas cualidades morales, se reveló también como uno de los<br />

mejores comandantes del Ejército Insurreccional, al que aportó numerosas victorias<br />

sobre las tropas de Denikin. Ni que decir que fue herido repetidamente; terminó su vida<br />

en una escaramuza con los rojos, en el verano de 1921. Dejó viuda.<br />

Viktor Belach: Campesino de Novospassovka. Instrucción primaria. Anarquista.<br />

Hasta 1919, dirigió un regimiento majnovista. Hábil estratega, llegó a ser jefe del<br />

Estado Mayor del Ejército Insurgente, en el que elaboró notables planes de combate. En<br />

1921 cayó en poder de los bolcheviques, ignorándose el fin que hubo de sufrir.<br />

Vdovichenko: Campesino de Novospassovka. Anarquista. Instrucción primaria.<br />

Participante de los más activos de la insurrección revolucionaria, comandó el<br />

destacamento especial de las tropas majnovistas, correspondiéndole considerable papel<br />

en la derrota de Denikin en Peregonovka, en septiembre de 1919. En 1921, herido en<br />

combate, fue llevado a su aldea para ser curado; fuerzas bolcheviques, enteradas de<br />

ello, lo atacaron: agotada la resistencia, él y Matrossenko prefirieron suicidarse, pero<br />

Vdovichenko quedó con vida y, curado por los rojos, rechazó despreciativamente sus<br />

propuestas de pasar a su servicio. Estaba por ser fusilado, pero nada se sabe a ciencia<br />

cierta.<br />

Piotr Rybin (Zonov): Obrero metalúrgico, originario de la gobernación de Orel.<br />

<strong>Revolucion</strong>ario desde 1905. Emigró a América del Norte, donde activó en el movimiento<br />

revolucionario ruso en el exilio. Volvió a Rusia en 1917 y se estableció en<br />

Yekaterinoslav, cumpliendo considerable obra popular en la reorganización de la<br />

industria y los transportes. Colaboró al comienzo con los bolcheviques como experto del<br />

movimiento profesional, pero en 1920 comprendió la inconveniencia de tal colaboración<br />

por ser contraria a los verdaderos intereses de obreros y campesinos la actividad<br />

bolchevique, y en el otoño de ese año se adhirió al movimiento majnovista, al que<br />

consagró todas sus energías y conocimientos. En 1921 fue arrestado por la Cheka en<br />

Jarkov y fusilado 106 .<br />

Kalashnikov: Hijo de obrero. Recibió instrucción más que primaria y llegó a ser<br />

subteniente en el ejército zarista. En 1917 era secretario del grupo anarquista de<br />

Guliai-Polie. Entró luego en el ejército insurreccional, siendo conceptuado como uno de<br />

sus más eminentes comandantes. Fue el principal organizador del levantamiento de las<br />

tropas rojas en Novy-Boug, en 1919, que se plegaron al Ejército Insurreccional, cuando<br />

éste llamó a reagrupamiento propio a sus regimientos transitoriamente incorporados al<br />

Ejército Rojo. Fue muerto en 1920 en combate contra los rojos. Tenía esposa y un hijo.<br />

Mijaliev-Pavlenko: De familia campesina de la Rusia Central. En 1917, miembro<br />

de un grupo anarquista de Petrogrado. Llegó a Guliai-Polie a comienzos de 1919. De<br />

buena instrucción profesional, organizó y comandó las tropas de ingenieros y zapadores<br />

del. Ejército Insurreccional. El 11 ó 12 de junio de 1919, hallándose en un tren blindado<br />

106 Su camarada y amigo Dvigomirov, que volvió con él de América y actuaba como propagandista entre los<br />

campesinos de la región de Chernigov, fue traidoramente apresado y fusilado hacia la misma época.<br />

320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!