08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contra la inerme muchedumbre, que hubo de dispersarse. Otros mítines fueron<br />

igualmente impedidos por las tropas.<br />

El 25 de febrero el movimiento se acentuó y se extendió a toda la ciudad. Los<br />

huelguistas hicieron salir a los obreros de los arsenales del Almirantazgo y a los del<br />

puerto Galernaya. Masas obreras se reunían en un punto y otro y otro, dispersadas<br />

vuelta a vuelta por las formaciones especiales.<br />

Ante la creciente intensidad de los desórdenes, el gobierno puso en alerta a la<br />

guarnición de la capital, también ella en efervescencia. Varias unidades declararon que<br />

ellas no tenían por qué batirse con los obreros, y fueron desarmadas; de todos modos,<br />

no podía contar con la guarnición, de la que prescindió, por haberse traído del interior y<br />

de ciertos frentes de la guerra civil destacamentos de élite, comunistas por excelencia.<br />

Y ese mismo día el gobierno creó en Petrogrado el Comité de Defensa, presidido por<br />

Zinoviev 64 , para coordinar la acción contra el movimiento.<br />

El 26 de febrero, en la sesión del soviet de Petrogrado, uno de sus miembros y<br />

también del Consejo Militar <strong>Revolucion</strong>ario de la República, Lushevich, comunista<br />

notorio, informó sobre la situación. Denunció a los obreros de la usina Trubochny como<br />

provocadores de tumultos, «hombres que no pensaban sino en su interés personal», y<br />

los tachó de contrarrevolucionarios. <strong>La</strong> usina fue cerrada en consecuencia, y los obreros<br />

se vieron automáticamente privados de su ración de víveres.<br />

En la misma sesión, el comisario de la Flota del Báltico, Kuzmin, señaló por<br />

primera vez cierta efervescencia entre las tripulaciones de las naves de guerra surtas<br />

en Kronstadt.<br />

A partir del 27 de febrero, considerable número de proclamas de toda clase fueron<br />

difundidas por las calles y fijadas en los muros de la capital. Una de las más<br />

características decía:<br />

Es necesario un cambio fundamental en la política del gobierno. En primer lugar, los<br />

obreros y los campesinos tienen necesidad de libertad. Ellos no quieren vivir según las<br />

prescripciones de los bolcheviques, sino decidir por sí mismos sus destinos.<br />

Camaradas: ¡Mantened el orden revolucionario! Y exigid, de modo organizado y<br />

decididamente:<br />

<strong>La</strong> libertad de todos los socialistas y obreros sin partido presos.<br />

<strong>La</strong> abolición del estado de sitio, la libertad de palabra, de prensa y de reunión para todos<br />

los trabajadores.<br />

<strong>La</strong> libre reelección de los comités de fábrica y de los representantes a los sindicatos y a<br />

los soviets.<br />

El gobierno respondió con arrestos en masa y la supresión de diversas<br />

organizaciones obreras.<br />

El 28, invadieron Petrogrado las fuerzas militares comunistas llegadas del interior,<br />

y de seguida se descargó una represión tremenda contra los obreros, que no pudieron<br />

resistir, desarmados como estaban. En dos días los huelguistas fueron reducidos por la<br />

fuerza y la agitación obrera aplastada «con mano de hierro», según la expresión de<br />

Trotski.<br />

Fue precisamente el 28 de febrero que Kronstadt se puso en movimiento.<br />

Kronstadt apoya a los obreros de Petrogrado. Su primer acto. <strong>La</strong> respuesta y la<br />

actitud del gobierno:<br />

Ese día, la tripulación de la nave de línea Petropavlovsk, en conmoción desde<br />

hacía varios días, adoptó una resolución que obtuvo la inmediata aprobación de la de<br />

64 Grigori Y. Zinoviev (nombre real Ovsel Gershon Aronov Radomyslski), miembro destacado del partido<br />

bolchevique y uno de los más allegados de Lenin. Después de octubre se enfrentó a Lenin y Trotski, lo que le<br />

supuso a este personaje ambicioso estar en un segundo plano. Esto duro poco, en marzo de 1918 pasa a<br />

dirigir el Comité Central del partido en Petrogrado. Al año siguiente preside el Comintern (Internacional<br />

Comunista).Tras la muerte de Lenin se alía con Stalin y Kamenev contra Trotski, pero más tarde rompe con<br />

Stalin para unirse a Trotski, por el control del partido. Expulsado del partido en 1927. Es condenado durante<br />

el primero de los Procesos de Moscú y ejecutado en 1936. (N. del Aullido.)<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!