08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEGUNDA PARTE<br />

UCRANIA (1918-1921)<br />

CAPITULO PRIMERO<br />

EL MOVIMIENTO DE LAS MASAS EN UCRANIA.<br />

Si he dedicado casi sesenta páginas al movimiento de Kronstadt, los<br />

acontecimientos de Ucrania requerirían cinco veces más espacio, por su envergadura,<br />

su duración y, sobre todo, su gran alcance revolucionario y moral. Cosa imposible.<br />

Por otra parte, mi documentación sobre este movimiento no supera la de la<br />

excelente obra de Piotr Arshinov 76 Historia del movimiento majnovista 77 , siéndome<br />

imposible, en las presentes condiciones, completarla. Me parece impropio, pues, llenar<br />

páginas simplemente para reproducir una documentación ya aparecida -aun había<br />

cuenta del carácter muy especial y de la rareza bibliográfica de la obra.<br />

Yo podría aportar a este estudio, cierto es, dos elementos muy apreciables:<br />

primero, algunos expuestos en los volúmenes II y III de las Memorias de Nestor Majno,<br />

animador y guía militar 78 del movimiento, únicamente editados en ruso, en 1936<br />

y1937; segundo, algunos episodios que he vivido por haber participado en el<br />

movimiento a finales de 1919 y 1920, por cerca de seis meses.<br />

En lo concerniente a las Memorias de Majno, la muerte de su autor, en 1934 79 , en<br />

París, interrumpió su trabajo, cuyos tres volúmenes (el primero de ellos también<br />

editado en francés, mucho antes que los otros dos) sólo llegan a tratar el periodo<br />

1917-1918, justamente en los umbrales del movimiento, antes de los acontecimientos<br />

más típicos e importantes (1920-1921). Y en cuanto a mis recuerdos personales, ellos<br />

serían particularmente útiles a condición de integrar un relato general y completo.<br />

Destacados del conjunto, ya no tienen el mismo interés.<br />

Sin embargo, no es posible dejar de ocuparse del movimiento de masas en<br />

Ucrania, sobre todo si se estudia la Revolución rusa desde el ángulo que yo la encaro.<br />

Este movimiento ha desempeñado en la Revolución un papel excepcionalmente<br />

importante, más aún que el de Kronstadt, en razón de su extensión, su persistencia, su<br />

carácter esencialmente popular, la claridad de su tendencia ideológica y, en fin, las<br />

tareas y obras que hubo de realizar.<br />

Ahora bien: las obras sobre la Revolución rusa, de toda índole, guardan silencio<br />

sobre este movimiento o solo hablan de él en pocas líneas y con propósito difamatorio.<br />

En suma, la epopeya ucraniana permanece, hasta el presente, poco menos que<br />

desconocida, a pesar de ser, entre los elementos de la Revolución desconocida, el más<br />

notable por cierto.<br />

Aun la nutrida obra de Arshinov (320 páginas en la edición castellana de la<br />

Editorial Argonauta, 1926) no es sino un resumen. El movimiento ucraniano, tratado<br />

76<br />

P. Arshinov, libertario ruso, miembro de la Federación de Moscú, participó en el movimiento de Ucrania<br />

en casi toda su duración. (Antes de hacerse anarquista, en 1906, estaba afiliado en el Partido<br />

Socialdemócrata ruso. Tras su exilio de los años veinte, y primera mitad de los treinta, regresó a la Unión<br />

Soviética de Stalin, en 1935; y por el año 1937 es ejecutado [N. del Aullido].)<br />

77<br />

Historia del movimiento majnovista, P. Arshinov. Tusquets Editor. Colección Acracia, número 2.<br />

Barcelona, 1975.<br />

78<br />

<strong>La</strong> figura de Nestor Majno, como cabecilla guerrillero de este movimiento popular y campesino, recuerda<br />

mucho al de Emiliano Zapata, en el estado mexicano de Morelos, entre los años 1911 a 1919. (N. del Aullido).<br />

79<br />

Justamente en el mes de julio, dos años antes del inicio de la Guerra Civil española y el verano<br />

revolucionario del 36, donde los anarquistas tuvieron un importante papel que dio esperanzas a los libertarios<br />

del mundo entero. Once años después, septiembre de 1945, fallecía el autor de este libro, <strong>Volin</strong>, en París. Los<br />

dos están enterrados en el mismo cementerio parisino, el Père <strong>La</strong>chaise. (N. del Aullido).<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!