08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO VII<br />

LA NOTA FINAL.<br />

Después de todo lo dicho sobre el socialismo de Estado y su fatal evolución se<br />

comprenderá fácilmente las razones del conflicto irreductible de aquél con la idea<br />

libertaria.<br />

No hay nada inesperado ni sorprendente en que el poder socialista persiga al<br />

anarquismo y a sus militantes. El hecho ya había sido previsto por los anarquistas,<br />

entre ellos Bakunin, mucho antes de la revolución, si ésta se encauzaba en el<br />

autoritarismo y el Estado.<br />

<strong>La</strong> represión de la idea libertaria y de sus adeptos, la asfixia de las agitaciones<br />

independientes del pueblo, son fatales consecuencias de la oposición entre la verdadera<br />

revolución que se inicia y la práctica gubernamental, la que, si triunfa, no puede<br />

comprender ni admite el impulso de aquélla, oponiéndose a ella.<br />

Si la verdadera revolución se desvirtúa con un nuevo gobierno, llámese<br />

revolucionario, democrático, socialista, proletario, obrero y campesino, leninista,<br />

trotskista u otro, choca indefectiblemente con las fuerzas vivas de la verdadera<br />

revolución. Tal antagonismo conduce al poder fatalmente a una lucha implacable, que<br />

deberá justificar con creciente hipocresía, contra esa fuerzas indomables y más contra<br />

los anarquistas, sostenedores y esclarecedores de la auténtica revolución y de sus<br />

aspiraciones.<br />

El triunfo del poder en esta significa inevitablemente la derrota de la Revolución<br />

social y el aplastamiento de sus defensores anarquistas.<br />

Mientras la revolución y los anarquistas resisten, la autoridad socialista golpea<br />

cada vez con mayor violencia y cinismo. Terror ilimitado y monstruoso engaño son sus<br />

últimos argumentos y la apoteosis de su defensa desesperada.<br />

Así, todo lo que es efectivamente revolucionario termina por ser exterminado<br />

cruelmente por la impostura del poder, ¡oh, ironía!, como enemigo de los intereses<br />

supremos de la revolución, traidor y criminal.<br />

Esta previsión ya estaba hecha y se confirmó una vez más en la experiencia de la<br />

Revolución rusa, que afirmó el triunfo del Estado. Ahora es necesario que los hombres<br />

del mundo quieran evitar otra derrota de la próxima revolución, aprovechando las<br />

lecciones que deja la preponderancia autoritaria con su estela sangrienta de terror y<br />

desastre 30 .<br />

Actualmente, y desde hace mucho tiempo, ninguna propaganda ni agitación<br />

libertarias se manifiestan en Rusia. El anarquismo está fuera de la ley y los anarquistas<br />

han sido exterminados hasta el último hombre por los procedimientos más infames que<br />

la imaginación autoritaria puede concebir. Algunos camaradas se hallan todavía en<br />

prisión o en el exilio; pero la muerte los ha ido eliminando y sólo muy contados viven<br />

todavía. Un número insignificante, huidos de la matanza, se han dispersado por Europa<br />

y América. Y si quedan aún en Rusia partidarios conscientes de la idea libertaria, deben<br />

guardarla para ellos solos, ya que en Rusia actual, como en la de los zares, ya no es<br />

cuestión de anarquismo ni de anarquistas.<br />

30 <strong>La</strong>mentablemente estos hechos se repitieron durante la Guerra Civil española de 1936-39. Tras el fracaso<br />

del golpe de Estado de los militares, derechistas y fascistas, en el lado controlado por el gobierno frentepopulista<br />

de la II República, el Movimiento Libertario (CNT, FAI y FIJL) tuvo un importante papel que<br />

desembocó en otra Revolución social, que los comunistas (PCE y PSUC), aliados con sectores burgueses<br />

moderados y liberales, abortaron cuanto pudieron; incluso hubo existencia de Chekas estalinistas y varios<br />

encarcelamientos y asesinatos de militantes anarquistas. Dando paso al desastroso final de la contienda con<br />

el triunfo de Franco y la consiguiente dictadura cruel de casi cuatro décadas, cuya represión brutal exterminó<br />

prácticamente el anarquismo español. (N. del Aullido.)<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!