08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ojos en persecución de los blancos, cuyo movimiento estaba ya definitivamente<br />

quebrantado.<br />

El de Wrangel logró también grandes éxitos al comienzo. Sin haber llegado a<br />

amenazar Moscú, inquietó al gobierno bolchevique, sin embargo, más que el ataque de<br />

Denikin, a causa de que las poblaciones mayormente disgustadas del bolchevismo,<br />

parecían no querer oponerle una sería resistencia, prefiriendo mantenerse indiferentes.<br />

Por otra parte, en razón de tal indiferencia, el gobierno confiaba menos que antes en su<br />

propio ejército. Con todo, el movimiento de Wrangel fracasó como los otros.<br />

¿Cuáles fueron las razones de esos vuelcos casi milagrosos y del fracaso final de<br />

campañas iniciadas con tanto éxito? <strong>La</strong>s verdaderas causas y las circunstancias exactas<br />

de ese flujo y reflujo son, por una parte, poco conocidas y, por otra, voluntariamente<br />

desfiguradas por autores interesados.<br />

<strong>La</strong>s principales razones del fracaso de los movimientos blancos son las siguientes:<br />

Primero, la actitud torpe, cínica y provocativa de las autoridades, los jefes y los<br />

inductores reaccionarios. Apenas vencedores, todos estos señores se instalaban en<br />

regiones conquistadas como verdaderos dictadores, no cediendo un punto en nada a los<br />

conquistadores bolcheviques. Llevando con frecuencia una vida de libertinaje,<br />

impotentes también ellos para organizar una existencia normal, hinchados de orgullo y<br />

de desprecio por el pueblo trabajador, le hacían comprender brutalmente que se<br />

proponían restaurar el antiguo régimen, con todas sus bellezas. <strong>La</strong>s seductoras<br />

promesas de sus manifiestos en al víspera de las ofensivas, eran olvidadas en seguida.<br />

Estos señores ni siquiera tenían la paciencia de esperar su victoria definitiva. Arrojaban<br />

sus máscaras antes de estar sobre seguro, con una precipitación que traicionaba en<br />

seguida sus verdaderas intenciones, que nada bueno presagiaban al pueblo. El terror<br />

blanco y las salvajes represalias, con su cortejo acostumbrado de denuncias, arrestos y<br />

ejecuciones sumarias, sin juicio y sin piedad, comenzaban en todas partes<br />

inmediatamente.<br />

Además, los propietarios, los hacendados y los industriales, prófugos o expulsados<br />

por la Revolución, volvían con los ejércitos blancos y se apresuraban a retomar la<br />

posesión de sus bienes. El régimen absolutista y feudal reaparecía bruscamente en todo<br />

su horror. Semejante actitud provocaba rápidamente una violenta reacción psicológica<br />

en el pueblo, que temía la vuelta del zarismo y de sus atrocidades más que al<br />

bolchevismo. Con éste se podían esperar, a pesar de todo, mejoras, una rectificación de<br />

procedimientos y, por fin, una vida libre y feliz. Nada podía esperarse, en cambio, de un<br />

retorno del zarismo. Había, pues, que cerrarle el paso sin demora. Los campesinos,<br />

especialmente, que entonces aprovechaban, por lo menos en principio, la expropiación<br />

de las tierras disponibles, se soliviantaban ante la idea de devolver los predios a sus<br />

antiguos amos. (Tal estado de espíritu de los trabajadores explica, en parte, la solidez<br />

momentánea del régimen bolchevique: entre dos males, le pueblo elegía el que le<br />

parecía menor.)<br />

Así, la rebelión contra los blancos se reanudaba al día siguiente de sus efímeras<br />

victorias. Comprendido el peligro, las masas pasaban a la resistencia. Y, al fin de<br />

cuentas, los destacamentos de guerrilleros creados de prisa y sostenidos tanto por el<br />

Ejército Rojo como por la población trabajadora, vuelta de sus extravíos, inflingían<br />

aplastantes derrotas a los blancos. Por ejemplo, el ejército que más contribuyó a las<br />

derrotas de Denikin y de Wrangel fue el de los campesinos y obreros ucranianos,<br />

llamado majnovista, por Néstor Majno, su jefe militar y militante anarquista.<br />

Combatiente por una sociedad libre, obligado a luchar simultáneamente contra<br />

todas las fuerzas de opresión, tanto contra los blancos como contra los rojos, este<br />

ejército y todo su movimiento serán estudiados al hablar de la otra resistencia contra el<br />

bolchevismo, la de izquierda.<br />

Debemos puntualizar que fue el ejército popular de Majno el que obligó a Denikin<br />

a huir de Orel y lo derrotó definitivamente en Ucrania. El ejército de Wrangel sufrió la<br />

primera derrota por el de Majno, la que me fue relatada por los mismos bolcheviques<br />

en circunstancias bastante curiosas. Durante la ofensiva fulminante de Wrangel me<br />

encontraba en una prisión bolchevique de Moscú. Lo mismo que Denikin, Wrangel<br />

atacaba al Ejército Rojo y lo rechazaba rápidamente hacia el Norte. Majno, que en esa<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!