08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«soviéticas» en general, basta recorrer regular y atentamente la crónica cotidiana, las<br />

correspondencias locales y otras noticias semejantes de los periódicos rusos.<br />

En cuanto a la igualdad de los sexos, principio practicado desde hacía mucho<br />

tiempo en los medios avanzados rusos, los bolcheviques, naturalmente, lo admitieron.<br />

Pero igual que otras bellas tesis sociales o morales, ésta ha sido falsificada, a su vez, a<br />

causa de la desviación general de la Revolución. Concretamente, se trata en la U.R.S.S.<br />

de una igualdad en el trabajo y no en los salarios. <strong>La</strong> mujer trabaja tanto como el<br />

hombre, pero su retribución es menor. De lo que se deduce que esta igualdad permite<br />

al Estado explotar a la mujer más aún que al hombre.<br />

3.- <strong>La</strong> religión. Se pretende que el bolchevismo triunfó sobre los prejuicios<br />

religiosos. Es un error más, cuya fuente está también en la ignorancia de los hechos<br />

concretos.<br />

Por el terror, el gobierno bolchevique logró suprimir por un tiempo el culto público<br />

de la religión. En cuanto al sentimiento religioso, lejos de haberlo extirpado, lo ha<br />

hecho, por el contrario, a despecho de su propaganda, más intenso en unos o<br />

simplemente transformado en otros.<br />

Agreguemos que ya antes de la Revolución, sobre todo desde 1905, el sentimiento<br />

religioso declinaba en las masas populares, lo que no dejó de inquietar seriamente a los<br />

popes y las autoridades zaristas. El bolchevismo llegó más bien a reavivarlo bajo otras<br />

formas.<br />

<strong>La</strong> religión desaparecerá no por el terror, no tanto por la propaganda, sino por la<br />

efectiva consecución de la Revolución social, con sus felices consecuencias. <strong>La</strong> simiente<br />

antirreligiosa arrojada en el fértil terreno que esa revolución abone dará esplendida<br />

cosecha.<br />

Ya nos hemos ocupado de las realizaciones sociales. No insistiremos, pues.<br />

Se me objeta a menudo que el gobierno bolchevique ha hecho cuanto ha podido<br />

para satisfacer tal o cual necesidad y que no es por su culpa si tales esfuerzos no han<br />

sido coronados por el éxito total.<br />

Justamente: cuanto más sea demostrada la buena voluntad del gobierno<br />

bolchevique, tanto más claro será que la verdadera Revolución social y el verdadero<br />

socialismo no pueden ser realizados por el sistema gubernamental y estatista.<br />

«El gobierno bolchevique ha puesto toda su buena voluntad», se nos afirma. No<br />

digo lo contrario. Pero el problema no es ése. No se trata de saber si el gobierno ha<br />

querido o no hacer esto o aquello. Se trata de saber si lo ha logrado. Ahí, solo ahí, está<br />

la cosa.<br />

Cuanto más se pruebe que un gobierno no ha logrado lo que se propuso a pesar<br />

de toda su buena voluntad, tanto más claro resultará que un gobierno no puede<br />

lograrlo.<br />

«El gobierno no pudo hacer más.» Pero, entonces, ¿por qué ha impedido el intento<br />

de otros elementos? Si él se sentía impotente, no tenía derecho alguno a imposibilitar la<br />

obra de otros. ¿Quién sabe lo que otros habrían podido hacer y realizar?<br />

¿Por qué el gobierno no ha tenido éxito? «El estado atrasado del país se lo ha<br />

impedido.» «<strong>La</strong>s masas, atrasadas, no estaban predispuestas.» Mera conjetura, pues<br />

voluntariamente se ha impedido a las masas actuar. Es como sorprenderse de que<br />

alguien, a quien se le ha trabado los pies, no pueda marchar.<br />

«Los demás elementos de izquierda no han querido acompañar a los<br />

bolcheviques.» Lo cierto es que esos elementos no han querido plegarse ciegamente a<br />

las órdenes y exigencias bolcheviques que ellos consideraban nefastas. Y por ello se les<br />

ha impedido expresar su opinión y actuar.<br />

«El cerco capitalista…»<br />

Justamente: el cerco capitalista ha podido trabar la acción y hacer degenerar la<br />

libre acción de millones de hombres, dispuestos, como lo hemos visto, a realizar, en<br />

prodigioso impulso, la Revolución social.<br />

Hablar de una «traición de la Revolución», como lo hace Trotski, es una<br />

explicación que está por debajo no sólo de toda concepción marxista o materialista,<br />

sino también del más elemental sentido común. ¿Cómo fue posible tal «traición»<br />

después de tan bella y completa victoria revolucionaria? Esa es la cuestión.<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!