08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lenin tiene razón cuando dice: «Rechazamos el parlamentarismo, la Constituyente,<br />

porque la revolución engendró a los soviets.»<br />

Sí, la revolución ha engendrado, no sólo a los soviets, sino, en general, una justa<br />

tendencia hacia una organización de clase, fuera de los partidos, apolítica y contraria al Estado.<br />

<strong>La</strong> salud de la revolución depende de esta tendencia. Y el ciudadano Lenin habría tenido razón<br />

si hubiera reconocido hace tiempo, en el alba de su juventud, que la verdadera revolución<br />

tomaría precisamente este camino. Pero entonces era marxista puro.<br />

¿Y ahora?... Pues las tendencias cada vez más anarquizantes del pueblo le preocupan. <strong>La</strong><br />

actitud de las masas ha obligado ya al ciudadano Lenin a dejar el antiguo camino, a ceder y a<br />

inclinarse. Sólo deja al Estado, a la autoridad, a la dictadura, por una hora, por un momento<br />

transitorio. ¿Y después?... Vendrá el anarquismo, el casi anarquismo, el anarquismo soviético,<br />

a lo Lenin.<br />

Y los marxistas, atiborrados de método, de prudencia y desconfianza, claman<br />

horrorizados: «¿Veis, comprendéis? ¡Es terrible! ¿Es esto marxismo? ¿Es socialismo?».<br />

¿No consideráis, ciudadanos socialistas, lo que dirá el ciudadano Lenin cuando el poder<br />

actual se consolide y sea posible no escuchar el clamor del pueblo?<br />

Volverá a su habitual posición y creará un Estado marxista auténtico. Y a la hora solemne<br />

de la victoria definitiva, os dirá: «Ahora podéis ver que soy de nuevo completamente<br />

marxista.»<br />

Queda la principal cuestión: ¿No se harán del todo anarquista las masas antes de que<br />

llegue ese feliz momento? ¿No impedirán ellas al ciudadano Lenin volver al completo<br />

marxismo?<br />

<strong>La</strong>mento no poder aportar otros textos del mismo Golos Truda, de <strong>La</strong> Anarquía (de<br />

Moscú) y del Nabat (de Ucrania), cuyos ejemplares necesarios no tengo a mano, ni he<br />

de poder, en las actuales condiciones, procurármelos. Pero puedo asegurar que, con<br />

algunas diferencias de matices y de detalles, el contenido de todos ellos sería<br />

semejante. Lo trascrito basta, por lo demás, para dar una idea bastante clara de las<br />

tesis, la posición y la actividad de los anarquistas en el curso de la revolución.<br />

<strong>La</strong> Confederación Anarquista de Ucrania, Nabat, suprimida más tarde por el<br />

gobierno, consiguió organizar en noviembre de 1918 y abril de 1919, en Kursk y en<br />

Yelizavetgrad 22 , dos congresos que realizaron considerable trabajo al formular un plan<br />

de acción libertaria en toda Ucrania. Sus resoluciones ofrecieron soluciones meditadas a<br />

los diversos problemas candentes de la hora.<br />

El periodo entre octubre de 1917 y fines de 1918 fue significativo y decisivo: en<br />

esos meses se jugó el destino de la Revolución. Esta osciló, durante cierto tiempo,<br />

entre las dos ideas y los dos métodos. Algunos meses más tarde estaba ya echada la<br />

suerte: el gobierno bolchevique logró establecer definitivamente su Estado militar,<br />

policíaco, burocrático y capitalista nuevo modelo.<br />

<strong>La</strong> idea libertaria, que se le interponía cada vez más en su camino, fue ahogada.<br />

Y en cuanto a las vastas masas laboriosas, ellas no tenían suficiente potencia ni<br />

bastante conciencia para poder expresar su palabra decisiva.<br />

22 Desde 1939 Kirovogrado. (N. del Aullido)<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!