08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO III<br />

LAS ORGANIZACIONES ANARQUISTAS.<br />

<strong>La</strong> participación de los anarquistas en la revolución no se limita a una actividad de<br />

combatientes. También se esfuerzan en propagar sus ideas sobre la construcción<br />

inmediata y progresiva de una sociedad no-autoritaria. Para ello, crean organizaciones<br />

libertarias, exponen en detalle sus principios, los ponen en práctica en lo posible,<br />

publican y difunden sus periódicos y su literatura.<br />

Citemos las más activas organizaciones anarquistas de entonces.<br />

1.- <strong>La</strong> Unión de Propaganda Anarcosindicalista Golos Truda, cuyo objetivo era la<br />

difusión de las ideas anarcosindicalistas entre los trabajadores. Desplegó su actividad<br />

primero en Petrogrado (verano de 1917-primavera de 1918) y luego, por cierto tiempo,<br />

en Moscú. Su órgano Golos Truda (<strong>La</strong> Voz del Trabajo), se inició como semanario para<br />

transformarse pronto en cotidiano. Fundó también una editorial de obras de su<br />

ideología.<br />

Apenas llegados al poder, los bolcheviques se dedicaron a trabar por todos los<br />

medios su actividad general y la aparición del diario en particular, hasta liquidar<br />

definitivamente la organización y, más tarde, también la editorial. Todos los adherentes<br />

fueron apresados o exilados.<br />

2.- <strong>La</strong> Federación de Grupos Anarquistas de Moscú fue, relativamente, una gran<br />

organización, que sostuvo, en 1917-18, intensa propaganda en Moscú y en provincias.<br />

Publicó <strong>La</strong> Anarquía, cotidiano, de tendencia anarcocomunista 19 , y fundó también una<br />

editorial. En abril de 1918 fue saqueada por el gobierno soviético. Algunos restos de<br />

esta organización aún subsistieron hasta 1921, fecha en que fueron liquidados y sus<br />

últimos militantes suprimidos.<br />

3.- <strong>La</strong> Confederación de Organizaciones Anarquistas Nabat, importante<br />

organización creada a fines de 1918, época en que los bolcheviques no habían aún<br />

logrado imponer su dictadura en esa región. Se distinguió sobre todo por una actividad<br />

positiva, concreta, proclamando la necesidad de una lucha inmediata y directa por las<br />

formas no-autoritarias de edificación social, cuyos elementos prácticos se esforzó en<br />

elaborar. Desempeñó importante papel por su agitación y su propaganda<br />

extremadamente enérgicas y contribuyo en mucho a la difusión de las ideas libertarias<br />

en Ucrania. Publicó periódicos y folletos en varias ciudades. Su órgano principal fue<br />

Nabat (Alarma, toque de rebato). Intentó crear un movimiento anarquista unificado<br />

(basado teóricamente en una especie de síntesis anarquista) para agrupar todas las<br />

fuerzas activas del anarquismo en Rusia, sin diferencia de tendencias, en una<br />

organización general. Unificó a casi todos los grupos anarquistas de Ucrania y hasta<br />

algunos grupos de la Gran Rusia. Y procuró formar una Confederación Anarquista Pan-<br />

Rusa.<br />

Desarrollada su actividad en el agitado Sur, la Confederación hubo de entrar en<br />

estrechas relaciones con el movimiento de los guerrilleros revolucionarios, campesinos<br />

19 Es de utilidad aportar algunas sobre las distintas tendencias anarquistas. Los anarcosindicalistas ponían<br />

su esperanza sobre todo en el movimiento obrero sindicalista libre; dicho de otro modo: en los métodos de<br />

acción y de organización propios de este movimiento. Los anarcocomunistas no contaban con los sindicatos<br />

obreros, sino con las comunas libres y sus federaciones, como bases de acción, transformación y<br />

construcción. Profesaban, pues, cierta desconfianza hacia el sindicalismo. Los anarcoindividualistas,<br />

escépticos frente al sindicalismo y el comunismo, aun libertario, confiaban en el individuo libre sobre todo, no<br />

admitiendo sino asociaciones libres de individuos como base de la sociedad nueva.<br />

En el curso de la Revolución rusa cobró impulso un movimiento tendente a conciliar estas tres tendencias<br />

en una suerte de síntesis anarquista y un movimiento libertario unificado, tentativa de que fue iniciadora la<br />

Confederación Nabat. Consultar, para más detalles, la literatura anarquista, especialmente periódica, de 1900<br />

a 1930.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!