08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En ocasión del movimiento de Kronstadt, en marzo de 1921 (v. libro III), el<br />

gobierno bolchevique procedió a nuevos arrestos en masa de anarquistas. Organizó en<br />

toda regla otra caza al hombre a través del país, tratando de echar mano a los últimos<br />

militantes que osaban aún levantar la voz. Pues, a pesar de todas las mentiras<br />

propaladas por el poder soviético en el interior y el exterior, la revuelta de Kronstadt y<br />

los movimientos que lo acompañaban estaban fuertemente impregnados de espíritu<br />

libertario.<br />

Todo movimiento de masas: huelga obrera, protesta de campesinos o acto de<br />

descontento de marinos o soldados, repercutía invariablemente sobre la suerte de los<br />

anarquistas. A menudo, se metía en prisión a personas que no tenían con los libertarios<br />

sino cierta comunidad de ideas, parentesco o vagas relaciones de amistad. Admitir<br />

abiertamente el punto de vista anarquista bastaba para ser puesto en prisión, de donde<br />

no se salía sino difícilmente o, por lo general, jamás.<br />

En 1919 y 1921 los círculos de las Juventudes Anarquistas fueron brutalmente<br />

suprimidos. Estas juventudes únicamente se ocupaban en instruirse y estudiar en<br />

común la doctrina anarquista con que simpatizaban. <strong>La</strong> acción bolchevique sólo<br />

obedeció al deseo de quitarles del todo a los jóvenes las ganas de conocer las ideas<br />

libertarias. Sólo quedó admitido el dogma marxista.<br />

En el verano de 1921, la prensa soviética misma (cosa rara, sólo explicable por la<br />

intención de poner a la juventud en guardia y de quitarle toda tentación) informó que<br />

en los alrededores de Zhmérinka, pequeña ciudad ucraniana, habían sido «descubiertos<br />

y liquidados» -es decir, fusilados- de treinta a cuarenta anarquistas establecidos en esa<br />

localidad, con ramificaciones en otras ciudades meridionales. Jamás se pudo conocer el<br />

nombre de los que así murieron. Pero se puede expresar que entre los fusilados<br />

figuraban algunos de los mejores militantes de la juventud libertaria.<br />

Hacia la misma época, y aún según la misma prensa bolchevique, fueron<br />

apresados y en parte fusilados, en Odesa, los miembros de un grupo anarquista muy<br />

importante y activo que hacia propaganda en los medios e instituciones bolcheviques<br />

(aun en el soviet de Odesa y en el Comité local del partido). Esto constituía, según<br />

dicha prensa, un crimen de alta traición.<br />

Según datos oficiales, hasta fines de 1922 habían sido fusilados 92 anarquistas<br />

tolstoianos (pacifistas integrales), principalmente por haberse negado a servir en el<br />

ejército. Muchísimos tolstoianos languidecían en prisión.<br />

Uno de estos valerosos pacifistas se encontró cara a cara, en el local de la<br />

Cheka 26 , con el famoso verdugo Peters 27 . Acababa, cosa rara, de ser puesto en libertad.<br />

Mientras aguardaba su turno, se quitaba los parásitos de su barba hirsuta y los arrojaba<br />

al suelo. (En esa época a los piojos se les llamaba tiernamente sémashki, por M.<br />

Sémashki, comisario del Pueblo en Salud Pública: ironía cruel, pero sugestiva.)<br />

«-¿Por qué los arroja en lugar de matarlos? –preguntó Peters, asombrado.<br />

-Yo jamás mato a seres vivientes –fue la respuesta.<br />

-¡Oh! –exclamó Peters, divertido-. ¡Que gracioso! ¿Conque usted se deja devorar<br />

por piojos, chinches y pulgas? Sí que estará usted picado, amigo mío, por excesivo<br />

miramiento. Pues yo he suprimido a algunos centenares de hombres –bandidos, se<br />

entiende- y ello no me ha afectado en nada.»<br />

Y no dejaba de mirar curiosamente al apacible tolstoiano, tomándolo de seguro<br />

por un loco tranquilo.<br />

Podría seguir largamente el relato de este martirologio. Podría citar centenares de<br />

casos en que se atraía a las víctimas a celadas, para fusilarlas, sea tras interrogatorio y<br />

tortura, sea en el acto, a menudo en un campo, en el linde de un bosque, o sacándolos<br />

de un vagón detenido en una estación perdida.<br />

26 <strong>La</strong> Cheka era la policía política y órgano de seguridad heredero de la Ojrana zarista. Luego la sucedió la<br />

GPU, después NKVD y, más tarde, el KGB. Su nombre se debe a las iniciales de Chrezvichaynaya Komissiya<br />

(Comisión Extraordinaria). (N. del Aullido.)<br />

27 Yakov J. Peters, alto cargo de la Cheka y después del GPU. Arrestado en 1938 y muerto en los Gulags.<br />

(N. del Aullido.)<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!