08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muchas fábricas, entre las más importantes, organizaron asambleas generales<br />

obreras y adoptaron resoluciones hostiles al gobierno, exigiendo un cambio de régimen.<br />

Proclamas en el mismo sentido aparecieron en los talleres y los muros de la ciudad. <strong>La</strong>s<br />

masas se agitaban sordamente.<br />

Se impone aquí una observación importante. En tan vasto movimiento popular<br />

intervenían, naturalmente, diversos elementos y contenían diversas tesis. No admitía<br />

ninguna libertad de ideas ni de discusión, y entre rejas numerosos revolucionarios, toda<br />

esta efervescencia era necesariamente vaga y confusa. Desviada la Revolución y todo el<br />

proceso revolucionario metido en una ruta falsa, el movimiento entero estaba<br />

fatalmente desnaturalizado. En tales condiciones, era natural que ciertos elementos,<br />

influidos por una propaganda antirrevolucionaria (la de los socialistas moderados, sobre<br />

todo), propusieran medidas y soluciones tendentes al retroceso de la Revolución en vez<br />

de intentar sacarla de las rémoras que impedían su avance. Así, algunos pedían el<br />

restablecimiento de la libertad de comercio y, sobre todo, la convocatoria de una<br />

Asamblea Constituyente.<br />

Hemos de señalar, empero, tres hechos esenciales:<br />

1.- Esos elementos estaban lejos de prevalecer en el conjunto del movimiento. No<br />

eran ni los más fuertes ni los más audaces. <strong>La</strong> libertad de propaganda, la libertad de<br />

acción para las masas, aún podían, con ayuda de los bolcheviques sinceros, salvar la<br />

situación, hallar una solución y dar a la Revolución un nuevo impulso en el buen<br />

sentido.<br />

2.- No se olviden que, desde un punto de vista general, el bolchevismo también<br />

representaba un sistema reaccionario. Había, pues, dos fuerzas reaccionarias en<br />

presencia: la una, la de ciertos elementos antibolcheviques, tendía a hacer retroceder la<br />

Revolución, y la otra, el bolchevismo, la paralizaba y petrificaba. Distanciada de unos y<br />

otros se hallaba la única fuerza verdaderamente revolucionaria.<br />

3.- Entre los elementos constituyentes de esta verdadera fuerza revolucionaria,<br />

Kronstadt era el representante de mayor importancia.<br />

Los de Kronstadt encaraban una solución, aunque ciertamente hostil al<br />

bolchevismo, sin nada de común con ideas retrógradas como la de la Asamblea<br />

Constituyente o el retorno al capitalismo privado. <strong>La</strong> acción sostenida por Kronstadt<br />

desde el comienzo de los tumultos da fe de ello.<br />

En respuesta a ciertas proclamas y propaganda exigiendo la convocatoria de una<br />

nueva Constituyente, Kronstadt envió, clandestinamente, claro está, sus delegados a<br />

centrales eléctricas, fábricas y talleres para expresar a los obreros lo siguiente:<br />

Toda la energía revolucionaria de Kronstadt, sus cañones y ametralladoras, serán<br />

resueltamente dirigidos contra la Asamblea Constituyente y contra toda regresión. Pero<br />

si los obreros, desengañados de la dictadura del proletariado, se levantan contra los<br />

nuevos impostores, por los soviets libres, por la libertad de palabra, de prensa, de<br />

organización y de acción de los trabajadores, obreros y campesinos, y de todas las<br />

corrientes ideológicas: anarquistas, socialistas revolucionarios de izquierda, etc.; si los<br />

obreros se rebelan por una tercera Revolución verdaderamente proletaria, por las<br />

palabras de orden de octubre, entonces Kronstadt los apoyará con todas sus fuerzas,<br />

unánimemente dispuesta a vencer o morir.<br />

El 22 de febrero comenzaron los mítines espontáneos en las grandes centrales<br />

eléctricas. El 24, los tumultos tomaron mucho más grave giro. Desde la mañana, las<br />

autoridades emprendieron, con propósito de depuración, una revisión de fichas<br />

individuales de los obreros de la usina Trubochny, una de las más importantes de<br />

Petrogrado, lo que hizo desbordar el vaso. Se cesó el trabajo en la usina y algunos<br />

centenares de obreros se dirigieron a otros establecimientos para incitar al paro al<br />

personal. Bien pronto entraron en huelga el personal de las centrales eléctricas Báltica<br />

y Patronny, de municiones ésta, y la fábrica <strong>La</strong>ferme.<br />

Una columna de dos a tres mil obreros, muy agitados, intentó avanzar en<br />

manifestación. El gobierno obrero y campesino, que ya disponía de algunas fuerzas<br />

policiales y militares especialmente adiestradas, despachó destacamentos de cadetes<br />

de la Academia militar, aspirantes a oficiales (llamados kursanty), que arremetieron<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!