08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

posible ningún trabajo serio, ninguna organización metódica. Apenas si pudieron<br />

realizarse algunos mítines en la ciudad y la periferia.<br />

Uno de los argumentos favoritos de los bolcheviques contra los majnovistas es el de no<br />

haber hecho nada, mientras estuvieron en posesión de Yekaterinoslav, por dotar de una<br />

organización constructiva la vida de la ciudad. Para poder sostener eso, los bolcheviques<br />

ocultan dos circunstancias de capital importancia. Primero: que los majnovistas jamás han sido<br />

representantes de un partido político ni de autoridad alguna. En Yekaterinoslav, su función era<br />

la de un destacamento revolucionario militar, montando guardia por la defensa de la ciudad. No<br />

le correspondía, pues, emprender y realizar un programa constructor de la Revolución, tarea de<br />

incumbencia de las masas laboriosas mismas, a las que el ejército majnovista podría, a lo más,<br />

ayudar con su opinión, sus consejos, su aliento y su experiencia organizadora, lo que hizo, por<br />

lo demás, cuanto le fue posible. Segundo: la situación excepcional de la ciudad, enteramente<br />

sitiada y continuamente bombardeada, situación que impidió a los obreros -no al ejército<br />

majnovista- ponerse a la obra de organizar la vida ciudadana conforme a los principios de la<br />

acción libre.<br />

En cuanto a la versión de que los majnovistas declararon a los ferroviarios, deseosos de<br />

restablecer los servicios si se les ayudaba, que con la estepa y su buena caballería les bastaba,<br />

es una grosera invención lanzada por la prensa denikista en octubre de 1919. ¡Y en semejante<br />

fuente la recogieron los bolcheviques para hacerla servir a sus fines! (P. Arshinov, ob. cit., cap.<br />

VII).<br />

Con falsedades de tal género y calumnias de toda especie los bolcheviques<br />

nutrieron su campaña de desprestigio contra el movimiento majnovista.<br />

<strong>La</strong> epidemia. Abandono de Yekaterinoslav. Retorno de los bolcheviques a Ucrania.<br />

Su nuevo conflicto con los majnovistas:<br />

A partir de noviembre, una terrible epidemia de tifus exantemático, que invadió<br />

toda Rusia, hizo estragos en el ejército insurreccional. <strong>La</strong> mitad de los hombres estaban<br />

enfermos y la mortandad era muy elevada. Principalmente por esta causa los<br />

majnovistas se vieron obligados a dejar Yekaterinoslav cuando la atacó a fines de<br />

noviembre el grueso de las fuerzas de Denikin, en retirada hacia Crimea, seguidas de<br />

cerca por los bolcheviques.<br />

<strong>La</strong>s tropas majnovistas se reagruparon entre las ciudades de Melitopol, Nicopol y<br />

Alexandrovsk. En esta última se produjo, afines de diciembre de 1919, el encuentro<br />

entre el estado mayor majnovista y el alto mando de las varias divisiones del Ejército<br />

Rojo que venían en seguimiento de Denikin, encuentro esperado, desde hacía tiempo,<br />

por los majnovistas, y que ellos estimaban habría de ser, por las nuevas condiciones<br />

creadas, fraternal por lo que no adoptaron precaución alguna.<br />

El encuentro fue en todo semejante a varios anteriores: amistoso y hasta cordial,<br />

en apariencia. Sin embargo, habría de reservar, como algunos sospechaban, sorpresas<br />

y borrascas. Sin duda, los bolcheviques recordaban con amargura y rencor el golpe<br />

sufrido por el retiro de los regimientos majnovistas y de los propios regimientos rojos,<br />

que aquéllos arrastraron. Sin la menor duda, tampoco tolerarían largamente a su lado<br />

la presencia de un ejército libre ni la vecindad de un movimiento independiente, de toda<br />

una región que no reconocía su autoridad. Más o menos pronto, los conflictos serían<br />

inevitables. Y en la primera ocasión los bolcheviques no vacilarían en atacar. Aunque los<br />

majnovistas, advertidos más o menos de esta situación, estuviesen dispuestos a<br />

arreglar, pacífica y fraternalmente, todas las diferencias eventuales, no podían<br />

desprenderse de un sentimiento de desconfianza.<br />

<strong>La</strong>s relaciones entre los soldados de ambos ejércitos fueron, desde el primer<br />

momento, amistosas y fraternales. En un mitin común, en el que unos y otros<br />

confraternizaron entusiastas, estrecharon sus manos en el propósito de luchar de<br />

consuno contra el enemigo común: el capitalismo y la contrarrevolución. Y algunas<br />

unidades del Ejército Rojo hasta expresaron su intención de pasar a las filas<br />

majnovistas.<br />

298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!