08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gatchina, en los alrededores de Petrogrado, una parte de las tropas de Kerenski fue<br />

derrotada y la otra se pasó al campo revolucionario. Kerenski pudo salvarse en el<br />

extranjero.<br />

En Moscú y otras partes la toma del poder por el partido bolchevique se efectuó<br />

con menos facilidad.<br />

Moscú vivió días de combates encarnizados entre las fuerzas revolucionarias y las<br />

de la reacción, que dejaron muchas víctimas. Numerosos barrios de la ciudad resultaron<br />

muy dañados por el fuego de la artillería. Finalmente, la revolución la ocupó. En otras<br />

ciudades, igualmente la victoria costó violentas luchas.<br />

El campo, en general, permaneció casi indiferente. Los campesinos estaban muy<br />

absorbidos por sus preocupaciones locales: desde hacía mucho tiempo se preocupaban<br />

en resolver por sí mismos el problema agrario; no temían el poder de los bolcheviques.<br />

Puesto que tenían la tierra y no temían el retorno de los señores, estaban bastante<br />

satisfechos y eran indiferentes ante los defensores del trono. No esperaban nada malo<br />

de los bolcheviques, ya que se decía que éstos querían terminar la guerra, lo cual les<br />

parecía justo. No tenían, pues, ningún motivo para desconfiar de la nueva revolución.<br />

<strong>La</strong> manera cómo ésta se cumplió ilustra sobre la inutilidad de una lucha por el<br />

poder político. Si éste es sostenido por una gran mayoría y, sobre todo, por el ejército,<br />

no es posible abatirlo. Y si es abandonado por la mayoría y por el ejército, que es lo<br />

que se produce en el momento de una verdadera revolución, entonces tampoco vale la<br />

pena dedicarse a él especialmente. Ante el pueblo armado se derrumba solo. Hay que<br />

abandonar el poder político para ocuparse del poder real de la revolución, de sus<br />

inagotables fuerzas potenciales, de su irresistible impulso, de los inmensos horizontes<br />

que abre, de todas las enormes posibilidades que contiene en su seno.<br />

En muchas regiones, la victoria de los bolcheviques no fue completa,<br />

particularmente en el Este y en el Mediodía. Movimientos contrarrevolucionarios se<br />

perfilaron muy pronto y se extendieron hasta una verdadera guerra civil que duró hasta<br />

fines del año 1921.<br />

Uno de esos movimientos, dirigido por el general Denikin, en 1919, fue<br />

sumamente peligroso para el poder bolchevique. Partiendo de los confines de Rusia<br />

meridional, región del Don, Kuban, Ucrania, Crimea, Cáucaso, el ejército de Denikin<br />

arribó, en el verano de 1919, casi hasta las puertas de Moscú. Explicaremos más<br />

adelante los elementos que le otorgaron tanta fuerza a ese movimiento, así como el<br />

modo como este peligro inminente pudo ser evitado, una vez más al margen del poder<br />

político bolchevique.<br />

Muy peligroso fue asimismo el levantamiento desencadenado más tarde por el<br />

general Wrangel en los mismos parajes, después de haber sido ahogado el dirigido<br />

militarmente por el almirante Kolchak en el Este. <strong>La</strong>s otras rebeliones<br />

contrarrevolucionarias fueron de menor importancia.<br />

<strong>La</strong> mayor parte de estos intentos fueron, en parte, sostenidos y alimentados por<br />

intervenciones extranjeras. Algunos han sido patrocinados y hasta políticamente<br />

dirigidos por los socialistas revolucionarios moderados y los mencheviques.<br />

El poder bolchevique debió sostener una lucha larga y difícil: primero, contra sus<br />

ex colaboradores, los socialistas revolucionarios de izquierda, y segundo, contra las<br />

tendencias y el movimiento anarquistas. Ambos combatieron a los bolcheviques, en<br />

nombre de la «verdadera revolución social», traicionada, a su entender, por el partido<br />

bolchevique en el poder.<br />

El nacimiento y, sobre todo, la amplitud y el vigor de los ataques<br />

contrarrevolucionarios fueron el resultado fatal de la deficiencia del poder bolchevique,<br />

de su impotencia para organizar la nueva vida económica y social. Ya veremos cuál ha<br />

sido la evolución real de la revolución de octubre, y cómo el nuevo poder supo,<br />

finalmente, mantenerse, imponerse, dominar la tempestad y resolver, a su manera, los<br />

problemas de la revolución.<br />

El año 1922, el bolcheviquismo en el poder pudo sentirse definitivamente dueño<br />

de la situación y comenzar su momento histórico.<br />

<strong>La</strong> explosión produjo las ruinas del zarismo y del sistema feudal-burgués. Era<br />

necesario comenzar a edificar la nueva sociedad.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!