08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO V<br />

SIGLO XX. EVOLUCIÓN PRECIPITADA.<br />

PROGRESOS REVOLUCIONARIOS.<br />

DERIVACIONES (1900-1905)<br />

El absolutismo se sostiene en sus posiciones y procura mantenerse por<br />

cualquier medio. <strong>La</strong> evolución rápida del país continúa:<br />

Los fenómenos y los rasgos característicos que acabamos de señalar se<br />

acentuaron aún más a partir de los comienzos del siglo XX.<br />

El absolutismo, en lugar de ir al encuentro de las aspiraciones de la sociedad,<br />

decidió mantenerse por cualquier medio y suprimir no sólo todo movimiento<br />

revolucionario, sino toda manifestación opositora. El gobierno de Nicolás II, para<br />

desviar el creciente descontento de la población, recurrió a una fuerte propaganda<br />

antisemita luego instigó e incluso organizó las matanzas de judíos.<br />

<strong>La</strong> evolución económica del país se aceleraba cada vez más. En cinco años (de<br />

1900 a 1905), la industria y el progreso técnico dieron un salto prodigioso. <strong>La</strong><br />

producción de petróleo en la cuenca de Bakú, la de la hulla en la del Donetz, la de<br />

los metales, etc., se acercaban rápidamente al nivel alcanzado por los países<br />

industrializados. <strong>La</strong>s vías y medios de comunicación, ferrocarriles, tracción<br />

mecánica, transporte fluvial y marítimo, se multiplicaban y modernizaban.<br />

Importantes fábricas de construcciones mecánicas empleaban miles y decenas de<br />

miles de obreros. Ellas surgían y crecían en los alrededores de las capitales.<br />

Regiones industriales enteras nacían y otras se extendían. <strong>La</strong>s grandes fábricas<br />

Putilov; los más importantes astilleros Nevski; la gran fábrica Báltica y varias otras<br />

grandes, todas en San Petersburgo; los barrios industriales de la capital moscovita,<br />

con sus decenas de millares de obreros, Kolpino, Chujovo, Sestroretszk y otros; la<br />

región industrial de Ivanovo-Voznessensk, cerca de Moscú; numerosas e<br />

importantes fábricas de Rusia meridional (Ucrania), en Jarkov, en Yekaterinoslav y<br />

otras ciudades, demuestran rápidos progresos que permanecían ignorados en el<br />

extranjero, excepto en los círculos francamente interesados. Aún hay muchos hoy<br />

día que creen que, antes del advenimiento del bolchevismo, Rusia no poseía casi<br />

industria ninguna y que ésta ha sido enteramente creada por el gobierno<br />

bolchevique. Sin embargo, su importancia fue considerable, no sólo desde el punto<br />

de vista industrial, sino también desde un punto de vista social. Al industrializarse,<br />

el país multiplicaba sus elementos proletarios. Según las estadísticas de la época,<br />

se puede calcular el número total de obreros en Rusia, hacia 1905, en cerca de tres<br />

millones.<br />

Al mismo tiempo el país continuaba su ascensión cultural. A partir de 1890, la<br />

enseñanza, la instrucción y la educación de la juventud habían hecho grandes<br />

progresos. <strong>La</strong> instrucción de los adultos se extendía igualmente. Hacia 1905<br />

existían en Rusia unas treinta universidades y escuelas superiores para ambos<br />

sexos. Casi todas estas instituciones dependían del Estado, salvo alguna que otra<br />

debida a la iniciativa y el capital de las municipalidades. Según una vieja tradición,<br />

y en particular a consecuencia de las reformas de Alejandro II, los Estatutos<br />

conservaban una tendencia liberal, que entrañaba una autonomía interior bastante<br />

pronunciada. Alejandro III y Nicolás II intentaron reducir esta independencia, pero<br />

cada intento provocaba graves desordenes. Por fin, el gobierno renunció a sus<br />

proyectos. Los profesores de las universidades y de las escuelas superiores se<br />

nombraban entre los universitarios conforme a una selección especial. Casi todas<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!