08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO IV<br />

LA CONDUCTA DE LOS MAJNOVISTAS EN LAS REGIONES<br />

LIBERADAS<br />

Los esfuerzos positivos. <strong>La</strong>s realizaciones. <strong>La</strong>s libertades:<br />

<strong>La</strong> permanente lucha armada y la vida en el «reino rodante», que impedían a la<br />

población toda clase de estabilidad, las inhibían asimismo, fatalmente, para toda<br />

actividad positiva, constructora. Sin embargo, cuantas veces ello era: posible, el<br />

movimiento demostraba una gran capacidad orgánica y las masas laboriosas revelaban<br />

voluntad y capacidad creadora notables. Veamos algunos ejemplos.<br />

Hemos hablado, más de una vez, de la prensa majnovista. A pesar de los<br />

obstáculos y las dificultades del momento, los majnovistas, en relaciones directas con la<br />

Confederación anarquista Nabat, editaron manifiestos, periódicos, etc., y un nutrido<br />

folleto: Tesis generales de los insurgentes revolucionarios (majnovistas) sobre los<br />

Soviets libres. El periódico El Camino hacia la Libertad -cotidiano o semanario según el<br />

trance- se dedicó sobre todo a la vulgarización de las ideas libertarias, aplicadas al<br />

curso de los hechos de la vida. El Nabat, más teórico y doctrinario, aparecía<br />

semanalmente. Señalemos también <strong>La</strong> Voz del Majnovista, que se ocupaba<br />

especialmente de los intereses, los problemas y las tareas del movimiento y del ejército<br />

majnovistas.<br />

El folleto Tesis generales… resumía el punto de vista de los majnovistas sobre los<br />

problemas candentes de la hora: la organización económica de la región y los soviets<br />

libres, las bases sociales de la sociedad a construir, el problema de la defensa, la<br />

administración de justicia, etc.<br />

<strong>La</strong>mento vivamente no poder aportar algunas transcripciones de esa prensa, por<br />

carecer del material indispensable.<br />

A menudo se nos plantea: ¿Cómo se conducían los majnovistas en las ciudades y<br />

poblaciones de que se posesionaban en el curso de la lucha? ¿Cómo trataban a la<br />

población civil? ¿De qué modo organizaban la vida en las ciudades conquistadas: la<br />

administración, la producción, el intercambio, los servicios municipales, etc.?<br />

Muchas leyendas y calumnias se hicieron circular al respecto, y es nuestro deber<br />

desmentirlas y restablecer la verdad. Habiendo estado con el ejército majnovista en el<br />

momento preciso, tras de su victoria de Peregonovka, en que se posesionó, en un<br />

ventarrón, de algunos centros importantes como Alexandrovsk, Yekaterinoslav y otros,<br />

estoy en condiciones de aportar un testimonio da primera mano, absolutamente<br />

verídico y exacto.<br />

<strong>La</strong> primera preocupación de los majnovistas, al entrar, vencedores, en cualquier<br />

ciudad, era la de descartar un eventual malentendido peligroso: que se les tomara por<br />

un nuevo poder, por un nuevo partido político, por una especie de dictadura. Por ello,<br />

de inmediato hacían fijar en las paredes grandes carteles en que se decía a la<br />

población, sobre poco más o menos:<br />

A todos los trabajadores de la ciudad y los alrededores<br />

«Vuestra ciudad está ocupada, momentáneamente, por el Ejército Insurreccional<br />

<strong>Revolucion</strong>ario (majnovista).<br />

Este ejército no está al servicio de ningún partido político, de ningún poder, de<br />

dictadura alguna. Por el contrario, él trata de liberar la región de todo poder político, de<br />

toda dictadura, para proteger la libertad de acción, la vida libre de los trabajadores<br />

contra toda dominación y explotación.<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!